Cataluña impulsa el saneamiento en el Priorat con dos nuevas depuradoras

La Agència Catalana de l’Aigua impulsa la mejora de la estación depuradora existente y construye una nueva EDAR en la Vilella Baixa con una inversión conjunta de más de 2,5 millones de euros
02-06-2025

Cataluña sigue reforzando su sistema de saneamiento con nuevas inversiones en la comarca del Priorat. La Agència Catalana de l’Aigua (ACA) ha anunciado dos actuaciones clave: la ampliación y mejora de la estación depuradora existente y la construcción de una nueva EDAR en el municipio de la Vilella Baixa, junto a con el objetivo de responder a las necesidades actuales y futuras del territorio y mejorar la calidad del agua tratada.

 

Una nueva planta con mayor capacidad y eficiencia

La estación depuradora actual tiene una capacidad de 360 m³ diarios, equivalente a una población de 2.500 habitantes, y opera al 80% de su capacidad. Ante esta situación, el organismo considera necesaria su ampliación. La nueva instalación, que se construirá junto a la existente, alcanzará una capacidad de tratamiento de 800 m³/día, para una población de 4.293 habitantes.

 

La nueva instalación alcanzará una capacidad de tratamiento de 800 m³/día, para una población de 4.293 habitantes.

 

El nuevo diseño incluirá sistema de aireación prolongada y un proceso de desnitrificación, lo que permitirá una mejora significativa en la eliminación de sólidos en suspensión, materia orgánica y nutrientes. Además, se obtendrán fangos estabilizados y se optimizará el uso del espacio. También se instalará un parque fotovoltaico para fomentar el autoconsumo energético.

 

 

Comienza la obra de la EDAR de la Vilella Baixa

La segunda actuación destacada es la construcción de la nueva depuradora de la Vilella Baixa, que ya ha sido adjudicada con una inversión de 2,5 millones de euros, incluyendo obra, pruebas y explotación inicial.

La futura EDAR, que se construirá en 12 meses, contará con un tratamiento biológico mediante fangos activados y cuatro lechos de rizomas, con capacidad para tratar 95 m³/día. La planta estará acompañada de una estación de bombeo y 138 metros de colectores, y tendrá en cuenta la estacionalidad del municipio, que incrementa su población en los meses de verano. El agua tratada se verterá al río Montsant, contribuyendo a su recuperación ambiental.

 

Un modelo descentralizado con alto nivel de cobertura

Cataluña cuenta actualmente con 568 depuradoras en funcionamiento, que prestan servicio al 97,4% de la población. En el Priorat existen 19 EDAR activas, que garantizan el saneamiento del 86,5% de la comarca.

La ACA subraya que su modelo de saneamiento es descentralizado y que la participación de los entes locales gestores es clave para alcanzar los objetivos de planificación y gestión sostenible de los recursos hídricos.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número