Conservit mejora su rendimiento y diversificación con la tecnología de separación de STEINERT

La fiabilidad, durabilidad y soporte técnico de los equipos STEINERT impulsan la competitividad de Conservit en el sector del reciclaje de metales
28-07-2025

Con más de medio siglo de experiencia en el sector del reciclaje de metales, la empresa Conservit Inc., ubicada en Hagerstown (Maryland, EE. UU.), continúa evolucionando de la mano de la innovación tecnológica. En este camino, la compañía ha depositado su confianza en la tecnología de separación de STEINERT, que se ha convertido en un socio clave para mejorar la calidad de sus materiales y ampliar su gama de servicios.

 

Una relación que comenzó con una apuesta ganadora

Sam Metzner, vicepresidente del área de Metales no ferrosos en Conservit, recuerda que, poco después de integrarse a la compañía, STEINERT presentó una solución decisiva para modernizar su antigua planta de recuperación. La propuesta —que destacó por su equilibrio entre coste, rendimiento y calidad— fue finalmente la elegida. Desde entonces, afirma Metzner, «sigue funcionando como el primer día», y añade: «Su rendimiento ha sido excelente desde el primer momento».

 

Crecimiento sostenido con tecnología de vanguardia

Con el tiempo, el rendimiento de los equipos de STEINERT motivó nuevas adquisiciones. En 2021, Conservit incorporó tecnología avanzada de separación para optimizar el procesamiento de metales mezclados. Esta ampliación, nuevamente en colaboración con STEINERT, ha permitido a la empresa acceder al creciente mercado nacional de metales fragmentados de alta calidad, algo que Metzner califica como «un gran paso» para la compañía.

 

foto

 

Confiar en STEINERT: tres razones fundamentales

Metzner destaca tres pilares por los que Conservit se mantiene fiel a su proveedor tecnológico:

  • Fiabilidad de los equipos, capaces de evitar tiempos de inactividad.
  • Resistencia y larga vida útil de las máquinas.
  • Atención al cliente sobresaliente, algo que, según sus palabras, «no es muy habitual hoy en día».

Sobre la durabilidad de los equipos, remarca que las primeras unidades adquiridas siguen operativas, lo cual considera un claro testimonio de su calidad. Además, señala que «cualquier parada implica una pérdida económica», de ahí la importancia de contar con maquinaria robusta y fiable.

 

foto

 

Una colaboración más allá de lo técnico

Ross Meadema, representante de STEINERT y enlace con Conservit durante años, valora positivamente el mantenimiento que la empresa realiza sobre sus sistemas: «La planta, el modo en que se utiliza y su mantenimiento, así como sus trabajadores, son excelentes», subraya.

Meadema también menciona un caso reciente en el que STEINERT colaboró con otro operador de planta en un ensayo con metales mezclados, empleando el sistema de Conservit como referencia. El análisis reveló que entre un 4 % y un 12 % de metales presentes en los residuos ASR (fragmentadora de vehículos) eran desaprovechados, pese a que esa planta contaba con casi el doble de unidades de separación que Conservit.

 

Servicio técnico: una ventaja competitiva

Metzner destaca el valor añadido del soporte técnico periódico: «STEINERT supervisa el equipamiento y el sistema cada tres meses», explica, y añade: «El servicio de atención nos ha ayudado mucho. Cuando tenemos un problema, obtenemos la respuesta que necesitamos. Esto ha sido fundamental a la hora de seguir trabajando con STEINERT y construir una relación sólida».

 

De planta obsoleta a referente del sector

El vicepresidente concluye reconociendo el impacto transformador de esta colaboración: «Confiamos plenamente en STEINERT y en Ross. Como clientes, nos sentimos muy valorados. Estamos muy satisfechos con Steinert, su equipamiento nos ha ayudado muchísimo». En sus palabras, la empresa ha pasado de ser una pequeña planta anticuada a convertirse en una instalación eficiente y competitiva en el tratamiento de metales no férricos.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número