
El BEI otorga a Canal de Isabel II 430 millones para la modernización de infraestructuras
- 1071 lecturas

Canal de Isabel II, junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI), ha formalizado un préstamo de 430 millones de euros destinado a modernizar y ampliar las infraestructuras de abastecimiento de agua potable y tratamiento de aguas residuales en la Comunidad de Madrid. Este acuerdo, que refuerza el compromiso de ambas instituciones con la acción climática y la sostenibilidad medioambiental, representa un paso clave para alcanzar los objetivos estratégicos comunes en estos ámbitos.
Una inversión estratégica para la resiliencia hídrica
La inversión financiada por este préstamo tiene como objetivo principal mejorar el abastecimiento de agua en la región, además de adaptar la infraestructura hídrica a los efectos del cambio climático. Con ello, se busca aumentar la resiliencia de las instalaciones frente a los riesgos climáticos y promover un uso más eficiente y sostenible del agua. Este proyecto se enmarca dentro del nuevo Plan Estratégico de Canal de Isabel II, que prevé una inversión de más de 2.000 millones de euros hasta 2030 en infraestructuras clave para garantizar la calidad del servicio a largo plazo.
Proyectos clave financiados por el préstamo
El préstamo se destinará a diversos proyectos en la Comunidad de Madrid que cumplen con la normativa medioambiental europea. Entre las iniciativas más destacadas se incluyen:
- Mejoras en la producción de agua potable.
- Reducción de pérdidas en la red de distribución.
- Digitalización de la gestión de las infraestructuras hídricas.
- Aumento de la eficiencia energética en los procesos.
- Expansión de la red de reutilización de aguas residuales.
Estas acciones contribuirán a mejorar la cobertura, la calidad y la resiliencia de los servicios de agua en la región, adaptándolos a las demandas actuales y futuras.
Canal de Isabel II: Innovación y compromiso con el medioambiente
Fundada hace más de 175 años, Canal de Isabel II es la empresa pública encargada de la gestión integral del agua en la Comunidad de Madrid. Actualmente, presta servicio a más de 7 millones de personas, gestionando una extensa red de infraestructuras que incluyen 13 embalses, más de 18.000 kilómetros de red de distribución, y 73 tanques de tormenta. Además, la compañía es pionera en la producción de energía limpia, destacándose como la empresa con mayor potencia instalada en la Comunidad de Madrid, con más de 112 MW.
Canal de Isabel II no solo gestiona el ciclo integral del agua, sino que también está comprometida con la innovación tecnológica y la sostenibilidad, reflejando su enfoque en el cuidado del medioambiente a través de sus operaciones.
El BEI: Apoyo al crecimiento sostenible
Por su parte, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea, con el objetivo de respaldar proyectos que contribuyan a las prioridades estratégicas de la región. El BEI financia iniciativas que fomentan la acción climática, la digitalización, la innovación tecnológica y la cohesión social. En 2024, el Grupo BEI aprobó casi 89.000 millones de euros para financiar más de 900 proyectos, destacando que casi el 60 % de esa financiación se destinó a iniciativas directamente vinculadas con la mitigación y adaptación al cambio climático.
En España, el Grupo BEI comprometió 12.300 millones de euros para más de 100 proyectos de alto impacto, contribuyendo al impulso de la doble transición verde y digital y mejorando los servicios para los ciudadanos.