
El MAPA destina 69,2 millones a la modernización de regadíos en el Bajo Guadalquivir y las Marismas sevillanas
- 685 lecturas

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), ha firmado tres nuevos convenios con comunidades de regantes de la provincia de Sevilla por un importe conjunto de 69,2 millones de euros. Estas actuaciones, que forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y están cofinanciadas con fondos NextGenerationEU, beneficiarán a 901 regantes y 12.850 hectáreas.
Con estos proyectos, la inversión total en modernización de regadíos en la provincia asciende a 214,47 millones de euros, repartidos en ocho grandes actuaciones.
Eficiencia hídrica en el Bajo Guadalquivir
El primero de los convenios, con la Comunidad de Regantes del Bajo Guadalquivir, contempla una inversión de 8,83 millones de euros para sustituir acequias por conducciones a presión y dotar al sistema de telecontrol, mejorando la eficiencia en el uso del agua y la presión en el riego para 127 regantes en 850 hectáreas.
Esta obra se suma a otra recientemente finalizada que ha reducido la dependencia energética mediante la instalación de tres plantas solares fotovoltaicas, con una inversión adicional de 1,41 millones de euros y beneficios para 5.100 regantes en 41.264 hectáreas.
171 millones de euros en la zona de Marismas
Los otros dos convenios han sido firmados con la Comunidad de Regantes de las Marismas del Guadalquivir y suponen una inversión conjunta de 60,37 millones de euros, que complementan otro proyecto en ejecución valorado en 110,68 millones, sumando en total 171 millones de euros para esta zona regable.
Una de las nuevas actuaciones, dotada con 42,35 millones, prevé la reactivación de balsas, estaciones de bombeo y sistemas de captación y telecontrol para los sectores Belmonte y Alcantarillas, beneficiando a 774 regantes en 12.000 hectáreas ubicadas en los municipios de Utrera y Los Palacios y Villafranca.
El tercer convenio recoge la construcción de una nueva estación de bombeo en el sector Palmillas, además de sistemas de filtrado, captación y telecontrol, con una inversión de 18,03 millones de euros.
Una apuesta firme por la sostenibilidad del regadío andaluz
Estas actuaciones se enmarcan en el programa del MAPA para la eficiencia y sostenibilidad del regadío, incluido en el PRTR. En conjunto, el Ministerio tiene prevista una inversión en Andalucía de 471,59 millones de euros en 29 actuaciones, de las cuales 22 se ejecutan con cargo a fondos europeos y las otras siete mediante convenios tradicionales.