EMASESA construye una planta de preozonización en la ETAP El Carambolo para garantizar agua de calidad en Sevilla

La nueva instalación, con una inversión de 3,5 millones de euros, mejorará la calidad del agua durante los periodos de sequía y reducirá el consumo de reactivos en el proceso de potabilización
Entidad
11-02-2025

El 10 de febrero de 2025, EMASESA ha dado inicio a la construcción de una planta de preozonización en la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) El Carambolo, un paso fundamental para garantizar la calidad del agua en Sevilla, incluso en periodos de sequía. Este proyecto está diseñado para abordar los desafíos asociados con la disminución de los niveles de agua en los embalses durante las sequías.

 

Inversión y plazos del proyecto

La nueva planta de preozonización cuenta con una inversión de 3,5 millones de euros y un plazo de ejecución de un año. Su principal objetivo es instalar generadores de ozono de última generación que, durante los periodos de sequía, mejorarán la calidad del agua bruta procedente de los embalses que alimentan el Carambolo. Estos generadores de alta capacidad jugarán un papel crucial en la mejora del proceso de potabilización del agua.

 

Beneficios para la calidad del agua

El cambio climático y los efectos asociados, como las sequías prolongadas y las lluvias torrenciales, han alterado la calidad del agua almacenada en los embalses. Estos fenómenos naturales pueden arrastrar contaminantes y microorganismos, lo que hace necesario el uso de tratamientos complementarios. La instalación de ozono es una de las soluciones más eficaces para eliminar bacterias, virus y protozoos, algunos de los cuales pueden ser resistentes a otros métodos de desinfección. Además, este tratamiento mejorará el sabor y el color del agua, aspectos importantes para el bienestar de los ciudadanos.

La preozonización no solo garantiza agua potable de alta calidad, sino que también contribuirá a la reducción del consumo de otros reactivos en el proceso de potabilización, al oxidar compuestos orgánicos e inorgánicos.

 

Declaraciones de los responsables de EMASESA

 

El presidente de EMASESA y alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha destacado la importancia de esta inversión, afirmando que “es en los tiempos de abundancia del recurso cuando debemos prepararnos para la sequía, y es lo que estamos haciendo con la construcción de la nueva planta de preozonización que asegurará la calidad del servicio a todos los sevillanos”.

Además, Sanz ha subrayado que este proyecto garantizará “agua en calidad y cantidad” para la ciudad.

En relación con la financiación, el alcalde ha asegurado que EMASESA asumirá el coste completo de la construcción de la planta, lo que refleja el compromiso de la empresa pública con la mejora de la calidad del agua en momentos de crisis hídrica.

 

Un paso adelante en la transformación del sector del agua

Por su parte, el consejero delegado de EMASESA, Manuel Romero, ha resaltado que esta planta representa un avance en el compromiso de la empresa con la eficiencia y la sostenibilidad.

 

En sus palabras, “con esta planta, EMASESA da un paso más en su compromiso con los usuarios” y ha destacado que “el sector del agua vive un momento de transformación digital y cultural que supone una auténtica revolución en la gestión integral del agua”.

 

Romero ha expresado su confianza en que estos cambios conducirán a mejoras tanto en la eficiencia hídrica como energética.

Además, ha señalado que la transformación en el sector del agua representa “un reto y, ante todo, una gran oportunidad” que EMASESA ya está materializando gracias a proyectos como el Embalse Digital 5.0 y Creando, los cuales se enmarcan en el PERTE de digitalización del Ciclo del Agua. Estos proyectos servirán como herramientas clave para transformar la gestión del agua en la ciudad, elevando la eficiencia y la sostenibilidad en su uso.

 

Un futuro más sostenible para el agua en Sevilla

La construcción de la planta de preozonización en El Carambolo es solo una parte de la estrategia integral de EMASESA para mejorar la calidad del agua en Sevilla y afrontar los retos impuestos por el cambio climático. Con inversiones propias y una visión clara hacia la digitalización y sostenibilidad, EMASESA está comprometida en asegurar que los sevillanos dispongan de agua potable de la mejor calidad, incluso durante los períodos más difíciles.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número