
ENVALORA y ASEGRE unen fuerzas para impulsar una gestión sostenible de envases industriales
- 995 lecturas

La colaboración entre ENVALORA, el Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) para envases industriales y comerciales, y ASEGRE, la asociación que representa a los gestores de residuos industriales y peligrosos en España, marca un hito en el avance hacia un modelo de gestión de residuos más eficiente y sostenible.
Este convenio tiene como objetivo consolidar la cooperación entre productores y gestores, integrando conocimientos técnicos y experiencia operativa para promover un enfoque que favorezca la circularidad de los materiales y la correcta valorización de los envases industriales.
Integración operativa y técnica
Dentro del marco de este acuerdo, ASEGRE pasará a formar parte activa de los grupos de trabajo, comisiones y actividades operativas de ENVALORA, contribuyendo con su experiencia en la gestión especializada de residuos industriales.
La colaboración se centrará en aspectos clave como:
-
Mejora de la recogida selectiva de residuos de envases.
-
Gestión adecuada y valorización de materiales.
-
Cumplimiento del Real Decreto 1055/2022 sobre envases y residuos de envases.
“Este acuerdo representa un paso importante hacia una gestión más coordinada y eficaz de los residuos de envases comerciales e industriales. Queremos que los gestores estén plenamente informados e integrados en la evolución de nuestros modelos”, señaló Joan Ros, director general de ENVALORA.
Un enfoque conjunto para impulsar la sostenibilidad y la competitividad
Para Luis Palomino, secretario general de ASEGRE, esta colaboración fortalece la posición de los gestores como aliados estratégicos del tejido industrial.
“Es importante que los productores de los residuos nos perciban como un socio estratégico que refuerza su competitividad industrial. La colaboración con los SCRAP contribuye a esto y al desarrollo de modelos sostenibles que mejoren la reciclabilidad y trazabilidad”.
Compromisos concretos para una acción eficaz
El acuerdo contempla una serie de acciones específicas que buscan maximizar el impacto de la colaboración:
-
Participación activa de ASEGRE en la Comisión de Gestores de ENVALORA, encargada de tratar cuestiones técnicas, normativas y operativas.
-
Desarrollo conjunto de una Guía de Buenas Prácticas para poseedores finales, que ayude a garantizar la correcta clasificación, acondicionamiento y trazabilidad de los residuos de envases.
-
Organización de jornadas técnicas, webinars y acciones formativas y divulgativas, dirigidas tanto a miembros de ASEGRE como a otros profesionales del sector.
-
Colaboración técnica en áreas clave como la eco-modulación, reciclabilidad y digitalización de los sistemas de gestión de envases.
Una visión común: avanzar hacia la economía circular
Ambas organizaciones coinciden en que la cooperación efectiva entre productores y gestores es fundamental para cumplir con los objetivos europeos de circularidad, responder adecuadamente a los requisitos legales vigentes y optimizar el tratamiento de los residuos de envases en el entorno industrial.
Este convenio refuerza el compromiso compartido de ENVALORA y ASEGRE con una economía más sostenible, donde la innovación, la trazabilidad y la gestión eficiente de los recursos se convierten en motores de cambio para todo el sector.