
FENACORE respalda la reforma de la Ley de Aguas para priorizar la seguridad hídrica ante inundaciones y sequías
- 752 lecturas

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE) ha expresado su firme respaldo a la iniciativa legislativa popular que plantea una reforma de la Ley de Aguas. Esta propuesta, que ya ha superado los trámites previos en la Mesa del Congreso, el Senado y la Junta Electoral, se encuentra actualmente en fase de recogida de firmas.
Inversión mínima de 100 millones anuales en mantenimiento de presas
FENACORE reclama que la protección de la vida y la integridad de las personas, mediante obras hidráulicas de regulación y laminación de avenidas, se reconozca como uno de los objetivos prioritarios de la normativa. La Federación considera imprescindible aumentar las inversiones en presas y embalses, tanto para reducir el impacto de los temporales como para transformar los episodios de inundaciones en recursos que ayuden a paliar las sequías.
De acuerdo con sus estimaciones, se requeriría una inversión mínima de 100 millones de euros anuales destinada al mantenimiento de estas infraestructuras en condiciones óptimas de seguridad y operatividad frente a fenómenos meteorológicos extremos.
29 nuevas presas en los Planes Hidrológicos
Durante su última Jornada Técnica, FENACORE presentó una hoja de ruta preventiva frente a emergencias climáticas, en la que destacó la necesidad de ejecutar las 29 presas previstas en los Planes Hidrológicos aprobados desde 2023. La Federación insiste en que estos proyectos son clave no solo para mejorar la gestión del agua, sino también para garantizar la seguridad hídrica y contribuir a la resiliencia frente al cambio climático.
Principios rectores y profesionalización de la gestión
La iniciativa legislativa popular propone, además, que la Ley de Aguas incluya principios rectores claros que prioricen la protección de la vida, la salud y la seguridad de las poblaciones, así como la preservación del patrimonio cultural y de la actividad económica. También se contempla asegurar una financiación suficiente para prevenir y mitigar los riesgos de inundaciones y sequías.
Asimismo, se reclama que se refuercen los criterios de profesionalidad, capacidad e idoneidad técnica tanto en los cargos de la administración pública del agua como en los puestos técnicos de los Organismos de Cuenca.
Firma presencial y online
FENACORE anima a todos los ciudadanos a apoyar esta iniciativa, que puede firmarse electrónicamente a través de la página web www.ilpleydeaguas.com. También existe la opción de solicitar un pliego en formato físico para recoger firmas de forma presencial, que se envía al domicilio del solicitante.
Con esta campaña, los regantes reiteran su compromiso con un modelo de gestión hídrica más seguro, eficiente y orientado a la protección de las personas y del territorio frente a los retos que plantean el cambio climático y la escasez de recursos.