Finaliza la retirada del antiguo emisario submarino de Talamanca tras una compleja actuación ambiental en Eivissa

La operación, promovida por ABAQUA y ejecutada en cinco meses, ha supuesto la retirada de más de 1.300 metros de tubería en desuso desde 2017, con medidas específicas de protección ambiental y una inversión superior al millón de euros.
Entidad
07-05-2025
Etiquetas

Los trabajos de retirada del antiguo emisario submarino de la bahía de Talamanca, una infraestructura obsoleta cuya eliminación supone un avance relevante en la recuperación del entorno costero y la protección del medio marino en Eivissa, han concluido dentro del plazo previsto.

La intervención, promovida por la Agencia Balear del Agua y la Calidad Ambiental (ABAQUA), ha permitido desmantelar definitivamente la conducción que quedó fuera de servicio en 2017, tras la entrada en funcionamiento de una nueva instalación. Ocho años después, se completa así un proceso de retirada programado desde hace tiempo y considerado prioritario desde el punto de vista ambiental.

 

1.375 metros de tubería retirada mediante técnicas específicas

El proyecto ha contemplado la retirada controlada de 1.375,5 metros lineales de tubería de fibrocemento y otros materiales obsoletos, utilizando procedimientos especializados para garantizar tanto la seguridad en la manipulación de residuos como la protección de los ecosistemas marinos.

Los trabajos se ejecutaron por tramos de seis metros, combinando operaciones de corte, reflotamiento con globos de elevación y traslado a zonas de acopio habilitadas por la Autoridad Portuaria, desde donde se ha gestionado su correcta eliminación conforme a la normativa ambiental vigente.

 

Cumplimiento de plazos y medidas de protección ambiental

La actuación, con un presupuesto total de 1.050.453,03 euros (IVA incluido), comenzó el 18 de noviembre de 2024 y se ha desarrollado durante cinco meses, sin incidencias relevantes pese a algunas interrupciones puntuales causadas por condiciones meteorológicas adversas. Estos contratiempos no han afectado al calendario, permitiendo que las obras finalizasen dentro del primer cuatrimestre de 2025, antes del inicio de la temporada turística.

Uno de los aspectos prioritarios del proyecto ha sido la protección de las praderas de posidonia oceánica, consideradas hábitat prioritario por su elevado valor ecológico. Se han aplicado estrictos protocolos de seguridad ambiental y laboral, especialmente durante la manipulación de materiales con contenido en amianto, conforme a la legislación en materia de salud y medio ambiente.

 

Compromiso con la sostenibilidad y el dominio público litoral

Con esta intervención se culmina una actuación estratégica que refuerza el compromiso institucional con una gestión sostenible del dominio público marítimo-terrestre, y que mejora significativamente las condiciones de saneamiento y calidad ambiental del litoral de Eivissa.

La eliminación de esta infraestructura en desuso no solo resuelve una deuda pendiente con el entorno natural de Talamanca, sino que ejemplifica una política activa en favor de la restauración de ecosistemas costeros y el cumplimiento de los principios de sostenibilidad y responsabilidad ambiental.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número