
Formentera moderniza su depuradora con una inversión de 6,1 millones para afrontar los retos ambientales del futuro
- 649 lecturas

El Govern de les Illes Balears ha presentado en Formentera el proyecto de ampliación y modernización integral de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR), una actuación estratégica que movilizará 6,1 millones de euros y permitirá dotar a la isla de una infraestructura más eficiente, automatizada y respetuosa con el medio ambiente. La intervención, ya licitada y actualmente en fase de adjudicación, está prevista para comenzar tras la temporada turística de 2025, con una duración estimada de 20 meses.
La intervención está prevista para comenzar tras la temporada turística de 2025, con una duración estimada de 20 meses.
La presentación del proyecto tuvo lugar este lunes y estuvo presidida por el conseller de la Mar i del Cicle de l’Aigua, Juan Manuel Lafuente, acompañado por autoridades insulares como el presidente del Consell de Formentera, Óscar Portas, y miembros de ABAQUA y de la Direcció General de Recursos Hídrics.
Lafuente subrayó que “renovar una infraestructura con más de dos décadas de servicio es clave para garantizar un funcionamiento óptimo y sostenible”, y añadió que la nueva instalación estará “plenamente adaptada a los retos ambientales del futuro”.
Más capacidad, tecnología avanzada y eficiencia
Con esta actuación, la depuradora de Formentera ampliará su capacidad de tratamiento hasta los 4.000 m³ diarios, incorporando nuevas tecnologías que mejorarán la eficiencia energética, la gestión de lodos y la calidad del agua tratada. La planta actual, que lleva en servicio desde hace más de 25 años, será completamente renovada para dar respuesta al aumento de población estacional y a las exigencias ambientales y normativas más recientes.
Entre las principales intervenciones destacan la construcción de un nuevo sistema de pretratamiento, la reforma de la zona de recepción de camiones cisterna, la impermeabilización de los decantadores secundarios y la incorporación de un tercer decantador. Se renovará por completo el sistema de gestión de fangos y se reformará el edificio de control, que pasará a integrar un sistema automatizado de monitorización en tiempo real, clave para optimizar los procesos y detectar posibles incidencias de forma inmediata.
Del presupuesto total, 5,86 millones de euros se destinan directamente a las obras principales, mientras que el resto se reparte entre la dirección facultativa, la coordinación de seguridad y salud, y la vigilancia ambiental del proyecto. Asimismo, se contempla una parada temporal de obras durante mayo y junio, coincidiendo con el periodo de nidificación de especies protegidas, en línea con los criterios de sostenibilidad ambiental.