
Hugo Morán (MITECO) y Rafael García (CAM) inaugurarán Future4 Circularity 2025
- 1314 lecturas

A tan solo diez días para su celebración y con aforo casi completo, Future4 Circularity se perfila como una de las grandes citas del año para la economía circular y la gestión de residuos en España. Organizado por RETEMA, el evento reunirá a líderes del sector, responsables públicos y las empresas y entidades más destacadas para debatir sobre los retos y oportunidades de la transición hacia modelos de producción y consumo más circulares y sostenibles. Bajo un enfoque integral, el programa abordará las estrategias políticas, el papel de la industria, el impacto de la innovación y la colaboración entre sectores para acelerar la circularidad de los recursos.
Hugo Morán y Rafael García inaugurarán Future4 Circularity 2025
Para la apertura del evento tendremos el honor de contar con la participación de Hugo Morán, Secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y Rafael García, Viceconsejero de Medio Ambiente, Agricultura y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid. Ambos representantes institucionales introducirán la temática del evento, contextualizando el estado actual y los desafíos de la gestión de residuos y el avance hacia la economía circular. Su intervención dará paso a un amplio programa de debates, diálogos y conversaciones estratégicas que marcarán la jornada.
En primer lugar, Hugo Morán abordará el compromiso del Gobierno de España y presentará la hoja de ruta en el marco de la economía circular, destacando las políticas nacionales que están impulsando la transición hacia un uso más eficiente de los recursos. Además, analizará el papel de España dentro de la estrategia europea, en un momento en el que los Estados miembros deben redoblar esfuerzos para cumplir los objetivos comunitarios de gestión de residuos y economía circular.
Por su parte, Rafael García ofrecerá la visión autonómica, presentando las iniciativas y planes de la Comunidad de Madrid para mejorar la gestión de residuos y avanzar en circularidad. En su intervención, analizará los retos específicos que enfrenta la región y las estrategias para fortalecer la sostenibilidad en el ámbito territorial.
¡No dejes pasar la oportunidad de ser parte de Future4 Circularity 2025! Compra ya tu entrada
Últimas novedades
Jacobo Patiño, director de Tratamiento de Paprec España se suma a los Diálogos de Future4Circularity
Future4 Circularity continúa sumando nombres clave a su programa. Jacobo Patiño, Director de Tratamiento de Paprec España, se incorpora a la serie de Diálogos de Future4 Circularity para aportar la visión de una de las compañías líderes en reciclaje y gestión integral de residuos en Europa. En su intervención, abordará las claves del sector desde la experiencia de Paprec, que procesa anualmente más de 16 millones de toneladas de residuos en sus 350 plantas distribuidas en diez países. Destacará especialmente los trabajos realizados por la compañía en la gestión de residuos generados por la DANA, un reto clave en la respuesta a emergencias ambientales.
Ingeniero de Minas, especializado en Metalurgia y Siderurgia, Patiño cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector de los residuos y las energías renovables. Ha liderado el desarrollo e implementación de importantes proyectos de tratamiento y valorización de residuos, como los Complejos Medioambientales del Barbanza y Morrazo en Galicia, la Planta de Tratamiento de Ibiza o la Planta de materia orgánica de Valdemingómez. Actualmente, dirige la estrategia técnica e industrial de Paprec España, impulsando soluciones innovadoras para la gestión de residuos en el país.
La experiencia de las Islas Canarias se suma a la discusión sobre estrategias autonómicas de economía circular
Otra de las últimas incorporaciones al programa de Future4 Circularity ha sido Ángel Pablo Montañés, Director General de Transición Ecológica y Lucha Contra el Cambio Climático del Gobierno de Canarias, quien se suma a participar en el primer panel de debate de la jornada, centrado en las políticas y estrategias autonómicas para la economía circular, aportando la visión y experiencia de las Islas Canarias.
Ingeniero Agrónomo e Ingeniero Técnico Agrícola por la Universidad de La Laguna, su trayectoria profesional abarca una amplia gama de experiencias en el sector público y privado. Ha trabajado como Jefe de Compras y Responsable de la Unidad Autonómica de Contratación en GRUPO TRAGSA. Además, fue Concejal de Servicios, Generales Obras e Industria en el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz.
La Agencia Europea de Medio Ambiente pondrá el broche final al evento
La clausura de Future4 Circularity correrá a cargo del Jefe de la Unidad de Economía Circular, Finanzas e Indicadores de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), Daniel Montalvo, quien participará en un diálogo clave sobre la transición hacia la economía circular en Europa. En esta sesión, que se celebrará de forma telemática, Montalvo analizará el grado de avance de los Estados miembros en materia de economía circular y gestión sostenible de residuos, identificando las principales palancas de acción, estrategias y prioridades de la UE en este ámbito. Su intervención servirá como cierre del evento, ofreciendo una perspectiva global sobre los retos y oportunidades que marcarán el futuro del sector.
Con más de 20 años de experiencia en política medioambiental y economía circular, Montalvo ha trabajado en organismos europeos y administraciones públicas liderando estrategias en gestión de recursos, finanzas sostenibles y monitoreo de políticas ambientales. Desde enero de 2025, ocupa el cargo de Jefe de la Unidad de Economía Circular, Finanzas e Indicadores en la AEMA, supervisando el desarrollo de indicadores ambientales y la integración de la economía circular en las políticas europeas. A lo largo de su carrera, ha ocupado distintos cargos en la Comisión Europea y la Comunidad de Madrid, coordinando proyectos en contaminación industrial, eficiencia en el uso de recursos y transformación de cadenas de valor clave. Su conocimiento técnico y estratégico lo consolidan como un referente en la transición hacia un modelo productivo más sostenible.
Future4 Circularity 2025 promete ser una jornada clave para el sector, con un programa de alto nivel que reunirá a los principales actores de la economía circular y la gestión de residuos en España.
Consulta el programa completo
Confían en Future4 Circularity 2025
Algunas de las principales entidades líderes del sector ya han confirmado su participación como patrocinadores, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la innovación y brindando su apoyo a este evento crucial para la agenda ambiental.
Patrocinadores Platino





Patrocinadores Oro








Patrocinadores Plata


Patrocinador Café
