
Kunak lanza un sensor inteligente que revoluciona la lucha contra las emisiones de metano
- 1256 lecturas

El metano se ha convertido en el elefante en la habitación del cambio climático. Invisible, inodoro y 84 veces más potente que el dióxido de carbono en un periodo de 20 años, este gas está detrás de cerca del 30 % del calentamiento global actual. Su control se ha vuelto una prioridad urgente en sectores como el del petróleo y gas, la gestión de residuos o el tratamiento de aguas. Y ahora, una nueva solución promete democratizar su monitorización sin renunciar a la precisión.
La empresa Kunak ha presentado un innovador sensor de metano capaz de detectar este gas en tiempo real con una alta precisión y a un coste accesible, marcando un punto de inflexión en el control de las emisiones industriales. El metano, considerado uno de los gases de efecto invernadero más potentes y responsables de cerca del 30% del calentamiento global actual, ha sido un desafío para sectores como el petróleo, gas, gestión de residuos y tratamiento de aguas. Con esta nueva solución, Kunak promete democratizar su monitorización sin renunciar a la precisión.
“Hacía falta una solución que fuera tan robusta como precisa, pero accesible para todos los sectores. Y eso es exactamente lo que hemos conseguido”, explican desde Kunak.
Alta precisión a bajo coste
El sensor de metano de Kunak destaca por su bajo coste y alta sensibilidad. Con un límite de detección de 2 ppm y una precisión en rangos de hasta 300 ppm, se presenta como una alternativa fiable a tecnologías de gama alta como el TDLAS (Tunable Diode Laser Absorption Spectroscopy), que por su alto precio, solo estaba disponible para grandes instalaciones. Las pruebas comparativas han demostrado que el sensor de Kunak tiene una correlación del 95% con los sistemas TDLAS, incluso en concentraciones mínimas de metano, lo que valida su fiabilidad en entornos reales.
Impacto en múltiples sectores industriales
La emisión de metano afecta a diversas industrias, desde vertederos y petróleo hasta plantas de tratamiento de aguas. Este sensor es útil en entornos como:
- Vertederos: Monitoriza fugas de metano generadas por la descomposición de residuos orgánicos, evaluando la eficiencia de los sistemas de captación de gas.
- Petróleo y gas: Detecta fugas en pozos, tuberías y válvulas, reduciendo tanto el impacto ambiental como las pérdidas económicas.
- Plantas de tratamiento de aguas: Permite mejorar la eficiencia del biogás y minimizar riesgos de seguridad, evitando la liberación de metano a la atmósfera.
La Agencia Internacional de la Energía subraya que la reducción de emisiones de metano es una de las formas más rápidas y efectivas de frenar el calentamiento global a corto plazo. Por lo tanto, la tecnología de Kunak cobra especial relevancia en la acción climática.
Solución integral de monitorización
El sensor de Kunak se integra en las estaciones Kunak AIR, modulares y de fácil instalación, que permiten desplegar redes de sensores en instalaciones industriales. Estas estaciones no solo miden metano, sino también otros contaminantes, gracias a sus ranuras para los cartuchos inteligentes. Toda la información se centraliza en Kunak AIR Cloud, una plataforma web que permite visualizar datos en tiempo real, configurar alertas automáticas y generar informes.
“Hasta ahora, la monitorización continua del metano estaba limitada a quienes podían asumir el alto coste de los sistemas más avanzados. Esta solución rompe esa barrera”, añaden desde Kunak.
Sostenibilidad y accesibilidad para todos los sectores
Una de las grandes ventajas de esta solución es su bajo consumo energético y su capacidad para funcionar con energía solar, lo que le permite operar de forma autónoma incluso en zonas remotas sin acceso a red eléctrica. Esto, junto con su precio reducido, hace que empresas de todos los tamaños puedan acceder a una tecnología de vanguardia sin realizar grandes inversiones.
El nuevo sensor de metano de Kunak no solo amplía su oferta en el campo de la calidad del aire, sino que también proporciona a las industrias una herramienta eficaz para avanzar hacia sus objetivos de sostenibilidad y descarbonización. Ante la urgencia de la acción climática, la detección temprana de emisiones fugitivas es una de las medidas más efectivas para mitigar los impactos del cambio climático.
El sensor de metano de Kunak representa un gran avance en la lucha contra el calentamiento global. Su combinación de tecnología avanzada y coste asequible lo convierte en una solución ideal para sectores industriales que buscan ser más sostenibles y eficientes. Kunak ha logrado poner la tecnología al servicio de la acción climática, permitiendo a las empresas tomar decisiones informadas y proactivas para reducir su huella de metano y contribuir a la sostenibilidad global.