
La Agencia Catalana del Agua refuerza el control de aguas subterráneas en Girona con 14 nuevos puntos de monitoreo
- 1323 lecturas

La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha puesto en marcha un ambicioso proyecto para la implementación de catorce nuevos puntos de control de aguas subterráneas en las comarcas de Girona. Esta iniciativa busca mejorar el conocimiento sobre el estado de estas masas de agua mediante la recopilación de datos clave como nivel freático, salinidad y temperatura.
Ubicación y características de los nuevos puntos de control
El proyecto contempla un análisis exhaustivo para determinar la ubicación más adecuada y las características técnicas de los puntos de monitoreo. Su distribución se llevará a cabo en tres áreas estratégicas:
-
Baix Ter: Se instalarán cinco puntos de control en los términos municipales de Jafre, Verges, Ullà, Torroella de Montgrí y Albons-Bellcaire de Empordà.
-
Baixa Muga: Contará con cinco puntos adicionales, ubicados en Figueres, Vilasacra-Fortià (2) y Castelló d'Empúries (2).
-
Baix Fluvià: Se implementarán cuatro puntos de monitoreo en Armentera-Ventalló (2), Torroella de Fluvià y Sant Pere Pescador.
Los piezómetros que se instalarán tendrán profundidades variables de 25 a 55 metros, permitiendo un monitoreo preciso del estado de los acuíferos.
Red de control de recursos hídricos
La ACA ya cuenta con una red de monitoreo automática que abarca cerca de 190 puntos de control, distribuidos en embalses, ríos, canales y estaciones de calidad. Esta infraestructura permite evaluar en tiempo real el estado de los recursos hídricos de Cataluña.
La red de control actual se compone de: 80 aforos en ríos, 12 estaciones en embalses, 31 puntos en canales de derivación, 12 estaciones automáticas de control de calidad y 54 piezómetros automáticos
Medición y control de caudales
Para garantizar un seguimiento preciso, la ACA dispone de técnicos especializados y equipos avanzados de aforo para realizar mediciones de caudal en distintos escenarios hidrológicos, desde periodos de sequía hasta episodios de crecidas. Entre los objetivos de estas mediciones se incluyen el Control de caudales ambientales, el monitoreo de caudales de avenida y la verificación y calibración de curvas altura-caudal