
La Generalitat destina 8 millones de euros a modernizar los regadíos de la Comunitat Valenciana
- 1032 lecturas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha lanzado una convocatoria de ayudas dotada con 8 millones de euros para financiar proyectos de modernización de regadíos impulsados por comunidades de regantes de la Comunitat Valenciana. La iniciativa se enmarca en el Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PAC) 2023-2027 y tiene como objetivo mejorar la eficiencia hídrica y energética del sector agrícola mediante la actualización de infraestructuras.
Según ha explicado el conseller Miguel Barrachina, estas ayudas buscan fomentar una gestión más sostenible e integrada del agua, incorporando tecnologías que permitan reducir el consumo, automatizar redes y emplear energías limpias.
“Con esta inversión reafirmamos nuestro compromiso con quienes trabajan la tierra, apoyándoles para afrontar con garantías los retos del futuro del sector agrícola”, ha subrayado Barrachina.
Modernización integral y energías renovables
Las comunidades de regantes y comunidades generales de regantes legalmente constituidas en la Comunitat Valenciana, y que cuenten con el reconocimiento de derechos de riego por parte de la Confederación Hidrográfica correspondiente, podrán beneficiarse de estas ayudas.
Entre las actuaciones subvencionables figuran la automatización de redes de riego, la reutilización de aguas, la desalinización de aguas depuradas con fines agrícolas, el desarrollo de sistemas de fertirrigación comunitaria, la instalación de riego localizado, o la mejora de redes primarias y embalses.
La subvención cubrirá hasta un 60 % del coste total de los proyectos elegibles, y hasta el 70 % en casos específicos, como inversiones en zonas de montaña o actuaciones sobre regadíos tradicionales por gravedad ubicados en áreas con limitaciones naturales. En el caso de actuaciones relacionadas con la implantación de energías renovables, la ayuda podrá alcanzar el40%.
Convocatoria abierta y condiciones
Las entidades de riego interesadas deberán presentar sus proyectos en un plazo de 30 días naturales desde el día siguiente a la publicación de la resolución en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). La Agencia Valenciana de Fomento y Garantía Agraria será la encargada de evaluar las solicitudes y publicar la lista provisional de beneficiarios en su web y en el propio DOGV.
Las entidades de riego interesadas deberán presentar sus proyectos en un plazo de 30 días naturales desde el día siguiente a la publicación de la resolución.
Estas ayudas pretenden facilitar el acceso a financiación en zonas rurales con dificultades específicas, y consolidar un modelo de regadío eficiente, resistente y adaptado al cambio climático, alineado con los objetivos del Plan Estratégico de la PAC en la Comunitat Valenciana.