
La Generalitat reutiliza los lodos de la DANA para sellar el antiguo vertedero de Riba-roja
- 826 lecturas

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha puesto en marcha un dispositivo para reutilizar la tierra mezclada con residuos durante las inundaciones del pasado 29 de octubre en las labores de sellado del antiguo vertedero de Basseta Blanca, en Riba-roja de Túria. Se trata de una actuación que cierra un capítulo pendiente desde 1996 y que contribuye a la recuperación ambiental de un espacio degradado.
Durante una visita a las obras, el conseller Vicente Martínez Mus ha subrayado que esta acción “permite dar otra vida a los materiales procedentes de la DANA, optimizar recursos y resolver un problema medioambiental que llevaba décadas sin solución”. Le han acompañado el secretario autonómico de Medio Ambiente, Raúl Mérida; el director general de Calidad y Educación Ambiental, Jorge Blanco, y el alcalde de la localidad, Robert Raga.
Un uso responsable de los residuos
El material reutilizado, tras ser cribado y depurado en la planta de Quart de Poblet-Manises, forma parte de las 250.000 toneladas de residuos que se gestionan tras las lluvias torrenciales. Casi la mitad eran lodos y tierras, que ahora evitan la necesidad de nuevas extracciones y reducen el impacto ambiental del transporte.
La actuación encaja dentro del enfoque del Consell para garantizar una gestión eficiente y circular de los residuos, compatible con la protección del entorno y el bienestar de la ciudadanía.
Clausura definitiva y restauración del espacio
El sellado y restauración del vertedero, que ocupa 40 hectáreas y que acogía residuos del área metropolitana de València, supone una inversión de 12,6 millones de euros. El proyecto incluye sistemas impermeabilizantes, drenaje, red de desgasificación, retirada de infraestructuras obsoletas y limpieza de lixiviados. Las obras finalizarán antes de fin de año y permitirán transformar este espacio en un entorno recuperado para la ciudadanía.
El conseller también se ha reunido con el alcalde de Riba-roja para avanzar en la tramitación del Plan Especial Urbanístico de Reconstrucción tras las inundaciones. Este proyecto, impulsado por el consistorio y en colaboración con la Dirección General de Urbanismo, busca favorecer la regeneración de las zonas afectadas y fortalecer la resiliencia del municipio frente a eventos climáticos extremos.