
La Generalitat Valenciana invertirá 1,5 millones en renovar los emisarios submarinos de seis municipios costeros
- 731 lecturas

La Generalitat Valenciana destinará 1,5 millones de euros a la renovación de varios emisarios submarinos vinculados al sistema autonómico de depuración de aguas, en una actuación que alcanza a seis municipios del litoral: Xàbia Arenal, Dénia, Gandia, Cullera, Oropesa y Vinaròs.
La intervención está promovida por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio y tiene como objetivo garantizar la integridad estructural y el correcto funcionamiento de estas infraestructuras, esenciales para la evacuación controlada de aguas tratadas al mar, conforme a la normativa vigente y los principios de sostenibilidad.
Una red sometida a seguimiento y mejora continuos
Los emisarios submarinos en la Comunitat vierten aguas depuradas procedentes de estaciones sometidas a tratamientos que protegen el medio receptor en condiciones normales de operación. Aunque históricamente se han realizado trabajos puntuales de reparación y mantenimiento, los informes técnicos más recientes de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (EPSAR) han puesto de relieve la necesidad de acometer una actuación más profunda en determinados puntos.
Según EPSAR, los controles estructurales anuales realizados en los emisarios aconsejan iniciar, a medio plazo, una renovación integral que permita consolidar la seguridad, eficiencia y compatibilidad ambiental del sistema.
Intervenciones específicas por tramos costeros
Para facilitar la ejecución técnica y administrativa del proyecto, la actuación se ha dividido en tres lotes territoriales independientes, cada uno asociado a un tramo del litoral y con dotación presupuestaria específica:
- Lote 1: Vinaròs y Oropesa (Castellón), con una inversión de 497.327,06 euros.
- Lote 2: Cullera y Gandia (Valencia), con un presupuesto de 550.142,59 euros.
- Lote 3: Xàbia Arenal y Dénia (Alicante), con una partida de 523.734,83 euros.
En cada caso, los proyectos constructivos incorporarán diseños actualizados que contemplan mejoras en el dimensionamiento de las conducciones, el trazado, la selección de materiales, así como la integración de instalaciones auxiliares como sistemas de bombeo o equipamientos en la cabecera. Todo ello bajo los criterios establecidos por la legislación vigente y con especial atención a la compatibilidad ambiental de las soluciones propuestas.
Una vez completada la redacción de estos proyectos, se procederá a su licitación y ejecución, permitiendo así una modernización progresiva de la red de emisarios costeros que dará mayor fiabilidad y sostenibilidad al sistema de saneamiento autonómico.