
Madrid lidera el consumo responsable de agua del grifo gracias a su excelente calidad
- 550 lecturas

Madrid se sitúa a la vanguardia del consumo sostenible al registrar la menor tasa de consumo de agua embotellada sin gas de toda España, según el último panel de Consumo Alimentario en hogares del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Frente a una media nacional de 60,86 litros por habitante y año, los madrileños consumen únicamente 18,06 litros anuales, respaldados por la alta calidad del agua suministrada por Canal de Isabel II.
Un control riguroso que garantiza confianza
El agua del grifo madrileña es sometida a un exhaustivo sistema de control, que contempla más de 11 millones de análisis anuales, lo que equivale a un chequeo cada tres segundos. Este seguimiento comienza desde el origen, en los embalses, y se extiende a lo largo de toda la red de distribución, incluyendo depósitos y estaciones de tratamiento. En 2024, Canal de Isabel II realizó 11,68 millones de parámetros analíticos a partir de 1,92 millones de muestras.
Este sistema de vigilancia se apoya en cinco laboratorios centrales y doce en áreas de tratamiento, así como en una red de 90 estaciones automáticas y muestreos manuales, asegurando que el agua distribuida cumpla con la normativa sanitaria vigente. El resultado: un agua blanda, de mineralización débil y libre de necesidad de filtrado adicional, lista para el consumo directo.
Una iniciativa por la sostenibilidad
Impulsada por Canal de Isabel II, la campaña #deMadridydelgrifo busca promover el consumo de agua del grifo como hábito saludable, seguro y ambientalmente responsable. Esta acción ha sumado hasta el momento establecimientos en 32 municipios, donde los locales adheridos se comprometen a ofrecer agua del grifo de forma preferente y gratuita, reconociendo así su calidad.
El programa no solo busca visibilizar la excelencia del agua madrileña, sino también fomentar el uso eficiente del recurso hídrico en la hostelería, alineándose con un modelo de consumo consciente. Más del 96 % de los madrileños consume agua del grifo, destacando su agradable sabor como uno de los atributos más valorados por la ciudadanía.
Digitalización y acceso
A través del portal web de la campaña, los usuarios pueden consultar más de 3.500 fuentes públicas geolocalizadas y acceder a la red de establecimientos embajadores, facilitando así la localización de puntos de recarga sostenible en toda la Comunidad.
Además de reducir residuos plásticos y la huella de carbono asociada al embotellado, etiquetado y transporte, #deMadridydelgrifo pone en valor un recurso local que combina calidad, eficiencia y compromiso ambiental. Aquellos negocios que deseen unirse a esta red pueden hacerlo fácilmente mediante el formulario habilitado en la web del proyecto.