Málaga avanza hacia el riego urbano sostenible con agua regenerada del Guadalhorce

El proyecto contempla una inversión de 6,5 millones de euros para construir más de 10 km de conducciones y abastecer al aeropuerto, espacios públicos y usuarios privados del oeste metropolitano
19-06-2025

El Consejo de Administración de Emasa tiene previsto aprobar este jueves el expediente de contratación y los pliegos para licitar las obras que permitirán el uso de agua regenerada desde la EDAR del Guadalhorce para el riego de zonas verdes en Churriana y Torremolinos, tanto públicas como privadas. Esta actuación estratégica forma parte de los convenios suscritos con la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de Torremolinos, y se enmarca en la remodelación del sistema de saneamiento de Guadalmar.

El presupuesto base de licitación asciende a 6,56 millones de euros (sin IVA), con un plazo de ejecución de 12 meses. Las obras incluyen también la separación de redes pluviales y residuales en la carretera de Guadalmar, desde el parque empresarial Villa Rosa hasta la estación de bombeo Pascal.

 

Nueva red de distribución para agua regenerada

El proyecto, liderado por el Área de Sostenibilidad Medioambiental del Ayuntamiento de Málaga, contempla la optimización del tratamiento terciario en la EDAR Guadalhorce, junto con la construcción de dos estaciones de bombeo y una red de distribución de 10,3 kilómetros de tuberías (9,1 km en esta fase).

La infraestructura estará compuesta por una conducción principal de 3.647 metros bajo la avenida de Velázquez y la carretera MA-21, de la que partirán cinco ramales secundarios que suman 4.459 metros, para abastecer a instalaciones como el parque del Campamento Benítez, la Academia del Málaga CF, el Ayuntamiento de Torremolinos o el ámbito urbanístico de Rojas-Santa Tecla.

 

Agua reciclada para usos sostenibles, incluido el aeropuerto

Además, el proyecto contempla una tubería específica de 2.278 metros para transportar agua de calidad especial ultrafiltrada al Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, destinada a otros usos no potables. En total, se calcula que los futuros usuarios requerirán cerca de dos hectómetros cúbicos anuales, lo que permitirá preservar recursos hídricos convencionales.

 

Aprovechando la obra, también se renovará la red de abastecimiento de agua potable que comparte trazado con la nueva infraestructura.

 

El presupuesto concreto para la red de aguas regeneradas es de 3,8 millones de euros, ampliable a 4,05 millones con los ramales pendientes. Según los convenios de financiación, Diputación, Ayuntamiento de Málaga y Ayuntamiento de Torremolinos aportarán cada uno 746.115,9 euros, una vez descontadas las contribuciones de los usuarios privados beneficiarios.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número