
Más de 64 millones para modernizar los regadíos en el Alto Almanzora y Antas
- 662 lecturas

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), tiene en marcha inversiones por valor de 64 millones de euros para modernizar el regadío en las comunidades de usuarios Aguas del Almanzora y SAT Nº 2503 Grupo Antas, en la provincia de Almería. Estas actuaciones forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y cuentan con financiación europea a través de los fondos Next Generation EU.
Durante una visita a las infraestructuras, la secretaria de Estado de Agricultura, Begoña García Bernal, y el presidente de Seiasa, Francisco Rodríguez Mulero, destacaron el alcance de unas obras que beneficiarán a 10.497 regantes y 25.752 hectáreas de cultivo, mejorando la eficiencia y sostenibilidad del uso del agua en la zona.
Una balsa de regulación para 24.000 hectáreas
Una de las actuaciones más destacadas es la construcción de una balsa de regulación en el alto Almanzora, con una capacidad de 920.000 m³. Esta infraestructura, iniciada en diciembre de 2024, supone una inversión de 11,1 millones de euros y abastecerá con agua procedente del trasvase Negratín-Almanzora.
La obra incluye también la conexión mediante tubería de acero de un metro de diámetro entre las balsas, con un sistema completo de válvulas motorizadas, sensores y caudalímetros, totalmente integrado en el telecontrol del trasvase. Este diseño permitirá reducir los costes energéticos al disponer de agua a mayor cota y evitar los bombeos actuales.
Además, esta es solo una de las tres actuaciones en marcha en esta comunidad de regantes, con una inversión total de más de 40 millones de euros en el marco del PRTR.
Regadío eficiente en Grupo Antas
Por su parte, el proyecto para la SAT Nº 2503 Grupo Antas cuenta con una inversión de 23,9 millones de euros y modernizará el sistema de riego de 497 regantes en 1.752 hectáreas. La actuación incluye la sustitución de conducciones de fibrocemento por nuevas tuberías a presión, mejorando la eficiencia en el transporte y aplicación del agua.
Además, este sistema permitirá la distribución de agua no convencional procedente de la futura desaladora del bajo Almanzora, reduciendo la demanda de agua superficial y subterránea y favoreciendo un uso más sostenible de los recursos hídricos.
Un plan estratégico para Almería y Andalucía
Estas actuaciones se enmarcan en una estrategia más amplia del Ministerio de Agricultura para modernizar el regadío en la provincia. En total, el plan prevé 12 actuaciones en Almería, de las cuales 8 ya están en ejecución, con una inversión global superior a 189 millones de euros.
Andalucía es una de las comunidades más beneficiadas por estas inversiones en modernización de regadíos, con 22 actuaciones y un presupuesto total de 390,17 millones de euros, lo que refuerza el compromiso del Gobierno con la transición hídrica, la eficiencia agrícola y la sostenibilidad del campo andaluz.