
Molecor reafirma su compromiso activo contra los microplásticos
- 585 lecturas

Con motivo del Día Mundial de los Océanos 2025, y bajo el lema “la maravilla que nos sostiene”, Molecor reafirma su papel activo en la protección del entorno marino. La compañía demuestra cómo la industria del plástico puede transformarse en agente de cambio positivo, participando activamente en iniciativas medioambientales de alcance global.
Lucha contra los microplásticos
En línea con su visión sostenible, Molecor mantiene su firme compromiso con la lucha contra la contaminación por microplásticos. Esta responsabilidad se materializa mediante su participación en Operation Clean Sweep (OCS), el programa voluntario impulsado por la industria del plástico para evitar la pérdida accidental de pellets, escamas y polvo plástico en el medioambiente.
Este programa, que busca minimizar de forma efectiva la liberación de microplásticos, constituye un pilar estratégico en la gestión ambiental de Molecor.
Renovación de certificaciones OCS en todos sus centros
Como reflejo de su implicación continua, la compañía ha renovado las certificaciones bajo el esquema OCS Europe en sus cuatro centros de producción nacional. Esta renovación no solo avala la implementación rigurosa de buenas prácticas industriales, sino que también ratifica el cumplimiento de estándares europeos en materia de prevención de contaminación marina.
Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La adhesión al programa OCS no es una acción aislada. Forma parte de una estrategia empresarial más amplia, comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. En concreto, esta iniciativa impacta de forma directa en el ODS 14: Vida Submarina, destinado a conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, mares y recursos marinos.
La industria como parte de la solución
La actuación de Molecor subraya que la industria del plástico puede ser parte de la solución, no del problema. Con hechos concretos y políticas activas, la empresa responde al llamado mundial por océanos más limpios, reafirmando su papel en un modelo de desarrollo más responsable y respetuoso con el entorno natural.
Tal como recoge el lema de este año, la compañía asume que es deber colectivo cuidar “la maravilla que nos sostiene”, situando la sostenibilidad en el corazón de su actividad industrial.