
Nuevos informes de la CE instan a acelerar la protección del agua y la gestión de inundaciones en Europa
- 1347 lecturas

La Comisión Europea ha publicado sus últimos informes sobre la situación del agua en la Unión Europea, abordando la aplicación de la Directiva Marco del Agua, la Directiva sobre Inundaciones y la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina. Estos informes destacan los avances logrados en los últimos seis años y señalan las áreas clave que requieren mayores esfuerzos.
Estado actual del agua en la UE y medidas clave
Los informes proporcionan un análisis detallado del estado de las aguas dulces y marinas en la UE, así como las acciones tomadas para mejorar su calidad y reducir los riesgos de inundación. Además, incluyen datos específicos por país y recomendaciones adaptadas para promover la gestión sostenible del agua en Europa.
La información recopilada será clave para desarrollar la próxima estrategia de resiliencia hídrica, cuyo objetivo es enfrentar los principales desafíos relacionados con la escasez de agua, la contaminación y la sostenibilidad de los recursos hídricos en la UE.
Informe sobre la Directiva Marco del Agua
El informe sobre la aplicación de la Directiva Marco del Agua destaca varias tendencias positivas, como el aumento del conocimiento y monitoreo de las masas de agua, el incremento del gasto y la mejora en la aplicación de la legislación de la UE. La mayoría de las aguas subterráneas mantiene un buen estado cuantitativo y químico.
Sin embargo, persisten desafíos importantes:
-
Solo el 39,5% de las aguas superficiales de la UE están en buen estado ecológico.
-
Apenas el 26,8% de las masas de agua cumplen con estándares químicos adecuados, debido a la contaminación por mercurio y otros compuestos tóxicos.
-
La sequía y la escasez de agua son problemas crecientes en varias regiones de Europa.
Recomendaciones clave de la UE hasta 2027
Para mejorar la calidad del agua en la UE, se han propuesto las siguientes acciones:
-
Mayor cumplimiento de la legislación europea sobre aguas, con especial atención a la contaminación por nutrientes agrícolas y el tratamiento de aguas residuales.
-
Garantizar financiación suficiente para aplicar medidas de gestión del agua de manera efectiva.
-
Aplicar estrategias adicionales para abordar la contaminación química persistente.
-
Impulsar la reutilización del agua, aumentar la eficiencia hídrica y combatir la sobreexplotación de acuíferos.
Informe sobre la Directiva de Inundaciones
La evaluación de la aplicación de la Directiva sobre Inundaciones revela avances en la gestión del riesgo de inundación, una mejor coordinación de objetivos y la integración del cambio climático en los planes de prevención.
No obstante, se identifican desafíos importantes:
-
Falta de objetivos cuantificables en la mayoría de los planes, lo que dificulta medir su efectividad.
-
Aumento de las inundaciones severas en Europa debido al cambio climático.
Para enfrentar estos problemas, la UE recomienda:
-
Invertir en prevención de inundaciones mediante restauración de ecosistemas y soluciones basadas en la naturaleza.
-
Mejorar los sistemas de alerta temprana y la concienciación ciudadana.
Informe sobre la Directiva de Estrategia Marina
El informe sobre la Directiva Marco de la Estrategia Marina indica avances limitados en la reducción de desechos marinos y en la aplicación de medidas para mejorar la calidad ambiental de los mares europeos.
Para alcanzar un buen estado medioambiental de las aguas marinas, la UE recomienda:
-
Aplicar medidas más efectivas para proteger la biodiversidad marina y reducir la contaminación química y acústica.
-
Mejorar la financiación y gobernanza para garantizar la aplicación de estrategias de protección marina.
Consulta pública
Junto con estos informes, la Comisión Europea ha lanzado una convocatoria de datos para que ciudadanos y partes interesadas contribuyan al desarrollo de la Estrategia Europea de Resiliencia Hídrica.
-
Evento clave: Se llevará a cabo un acto de consulta con expertos y partes interesadas el 6 de marzo de 2025.
Contexto y desafíos futuros
Los recursos hídricos en la UE enfrentan una presión creciente debido a la contaminación, el cambio climático, la urbanización y el aumento de la demanda de agua. La Directiva Marco del Agua establecía que todas las masas de agua debían alcanzar un buen estado ambiental para 2015, con posibilidad de extensión hasta 2027.
Además, la Directiva de Inundaciones exige a los Estados miembros identificar y cartografiar zonas propensas a inundaciones y desarrollar estrategias de gestión del riesgo. Por otro lado, la Directiva de Estrategia Marina obliga a los países de la UE a implementar medidas para mejorar la salud de los mares europeos.