
Baleares contará con un presupuesto récord de 180 millones para una gestión hídrica en 2025
- 724 lecturas

La Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua del Gobierno balear ha presentado un presupuesto histórico de 180 millones de euros para 2025, consolidando un modelo de gestión sostenible, integral y multisectorial de los recursos hídricos en las Islas Baleares. Este presupuesto representa un incremento de 15,2 millones respecto al ejercicio anterior, y se enmarca dentro de un plan inversor global de 288 millones de euros, respaldado por diversas fuentes de financiación.
Un plan plurianual con financiación diversificada
Durante la presentación, el conseller Juan Manuel Lafuente detalló que el plan cuenta con varias líneas de financiación clave:
-
135 millones del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS), con un crecimiento del 216%
-
148 millones del Fondo de Inversión para el Ciclo del Agua
-
5 millones procedentes del Factor de Insularidad
Este esquema financiero permite desplegar una estrategia que abarca todas las fases del ciclo del agua: desde la captación, saneamiento y depuración, hasta la reutilización de aguas regeneradas y la protección del dominio público hidráulico.
Proyectos municipales y redes locales: pilar del modelo
Una parte sustancial de la inversión —57,4 millones de euros— se dirigirá a proyectos municipales destinados a mejorar las redes locales de abastecimiento y saneamiento, reforzando así la calidad del servicio hídrico en cada isla y fomentando la cooperación institucional con los ayuntamientos.
Dirección general de recursos hídricos
La Dirección General de Recursos Hídricos, a cargo de la coordinación técnica del plan, canalizará 288 millones de euros para 2025 a través de las siguientes fuentes:
-
20 millones en inversión directa
-
129 millones del Fondo de Inversión para el Ciclo del Agua
-
135 millones del ITS
-
5 millones del Factor de Insularidad
Ambicioso plan de acción en cinco ejes
38,3 millones a gestión del agua en alta y garantía de recursos
Incluye ampliaciones y nuevas conexiones estratégicas como:
-
Desaladora de Alcúdia
-
Conexión con depósitos de Es Caragolí
-
Redacción de nuevos proyectos de desaladoras en Mallorca, Menorca e Ibiza
-
Incorporación de Sa Pobla y Can Picafort a la red de agua en alta
33,4 millones a la mejora del saneamiento y depuración
Entre las actuaciones clave se encuentran:
-
Ampliación de la EDAR de Inca
-
Renovación de redes en diversos municipios de Ibiza
4,4 millones al fomento de la reutilización de agua
El objetivo es reducir la presión sobre acuíferos mediante el uso de aguas regeneradas.
1,5 millones a la protección del dominio público hidráulico
Incluye limpieza y mantenimiento de torrentes para prevenir inundaciones, especialmente frente a eventos extremos como las DANA.
57,4 millones al apoyo a proyectos municipales
Complementa los recursos destinados a los ayuntamientos para la mejora de redes hídricas urbanas.