
Resursutvinning Stockholm, la nueva planta clasificación que impulsa la economía circular en Estocolmo
- 1147 lecturas

STADLER Anlagenbau GmbH, referente internacional en soluciones llave en mano para el reciclaje, ha concluido con éxito la construcción de una innovadora planta de clasificación de residuos sólidos urbanos para la empresa municipal sueca Stockholm Vatten och Avfall (SVOA). Con capacidad para procesar 50 toneladas por hora, esta instalación de última generación forma parte de la estrategia de Estocolmo para avanzar hacia un sistema circular de gestión de residuos, reduciendo emisiones y maximizando la valorización de recursos.
Automatización avanzada y eficiencia en dos líneas
El diseño de la planta Resursutvinning Stockholm se basa en un sistema totalmente automatizado con dos líneas de clasificación paralelas que operan de forma independiente. Esta configuración no solo permite mantener la producción activa durante tareas de mantenimiento o interrupciones, sino que también incrementa la resiliencia del sistema.
“La planta Resursutvinning Stockholm representa un gran paso hacia nuestros ambiciosos objetivos medioambientales, al tiempo que garantiza una gestión de residuos fiable y de alta calidad”, afirma Lars Nyquist, jefe de proyecto en SVOA.
Recuperación inteligente de materiales valiosos
En el corazón de la instalación se encuentra un proceso de clasificación altamente automatizado y preciso. Tras una preselección manual para retirar objetos voluminosos o peligrosos, los residuos son cribados por trómeles que los separan por tamaño. A continuación, un sofisticado sistema de clasificación óptica de bolsas de colores, basado en cinco espectrómetros NIR y VIS, identifica las bolsas verdes con residuos orgánicos sin abrirlas. Estas se aíslan, pesan y se trasladan a tratamiento biológico, asegurando la calidad del flujo orgánico.
El material restante se somete a:
-
Separación óptica (NIR) por tipo de polímero y color para recuperación de plásticos
-
Separadores magnéticos e inductivos para extracción de metales férricos y no férricos
Gracias a un innovador sistema de cintas móviles bajo los trómeles, la planta puede adaptarse dinámicamente a cambios en la composición de entrada sin necesidad de detener las operaciones.
Ingeniería compacta y segura
Diseñada para operar en un espacio reducido, la planta se estructura en varios niveles con accesos optimizados para el mantenimiento. Todos los accionamientos y puntos de servicio son fácilmente accesibles mediante plataformas, lo que garantiza un entorno seguro y eficiente.
“En SVOA estamos impresionados con la ética de trabajo de STADLER tanto en la fase de diseño como en la de construcción”, destaca Nyquist. “Su dedicación y atención al detalle han sido fundamentales para lograr un gran resultado también en términos de HSEQ (salud, seguridad, medio ambiente y calidad)”.
Automatización total y mínima intervención humana
A excepción de la preselección manual inicial y las tareas de limpieza y mantenimiento, la planta funciona de forma totalmente automatizada mediante un sistema de control centralizado. Esto permite una operación continua y estable, con intervención mínima del personal.
“Gracias a nuestro diseño, hemos logrado entregar una planta que combina rendimiento, precisión y adaptabilidad en un espacio altamente compacto”, explica Uroš Tintor, Project Manager en STADLER.
“Lo que más destaca en esta planta es su capacidad de adaptación”, añade Nejc Božič, también Project Manager en STADLER. “Todo, desde el diseño con líneas paralelas hasta las cintas móviles bajo los trómeles de criba, ofrece a SVOA la flexibilidad necesaria para afrontar variaciones estacionales, mantener la línea en funcionamiento y optimizar el rendimiento con una intervención manual mínima”.
Tecnología aplicada a la economía circular urbana
El impacto de la planta Resursutvinning Stockholm va más allá del ámbito técnico: contribuye de forma directa a la economía circular de la capital sueca. Al recuperar plásticos y metales que habitualmente acabarían en la fracción resto, y al aislar los residuos orgánicos para su biotransformación, la instalación evita la incineración innecesaria y reduce de forma significativa la huella de carbono del sistema.
Además, el diseño de líneas paralelas ofrece una fiabilidad operativa excepcional, garantizando continuidad en el servicio ante paradas parciales o tareas de mantenimiento.
Referencia internacional
Stockholm Vatten och Avfall, empresa pública encargada de la gestión del agua y los residuos en el área metropolitana de Estocolmo, da servicio a más de 1,5 millones de personas. Con esta nueva instalación, se consolida como un actor clave en la transición ecológica urbana, al tiempo que establece un nuevo estándar para la valorización de residuos municipales.
La planta Resursutvinning Stockholm refleja los más altos niveles de ingeniería ambiental, automatización y colaboración técnica, reafirmando el papel de STADLER como líder en soluciones integrales para el reciclaje.