
Santa Eulària avanza en la mejora del ciclo del agua con nuevos proyectos junto a Abaqua
- 805 lecturas

El gerente de Abaqua, Emeterio Moles, se ha reunido con la alcaldesa de Santa Eulalia del Río, Carmen Ferrer, para poner en común el estado de las diferentes actuaciones que se están llevando a cabo dentro del municipio en relación con el ciclo del agua y su estado.
El encuentro se ha celebrado en el dispensador para camiones situado junto a la planta desaladora. Actualmente, este es el punto de suministro con menos uso, aunque se confía en que en los próximos meses se convierta en un recurso alternativo clave. Equipado con un doble punto de carga, el dispensador se alimenta directamente del depósito de agua producida en la planta.
Al cierre del mes de enero, los tres dispensadores de la isla han aportado 27.900 m³ de agua, sustituyendo así el agua extraída de los acuíferos mediante pozos. El dispensador de Eivissa fue el más utilizado, con un 74% del volumen suministrado. En cambio, el de Santa Eulalia, que ha sido el último en entrar en funcionamiento, registra hasta ahora menor uso. Sin embargo, se pretende fomentar su uso como parte de esta estrategia para aumentar la disponibilidad de recursos no convencionales ante la situación de los recursos naturales de la isla.
Por lo que respecta al resto de actuaciones, el gerente de Abaqua ha informado sobre varios avances. Por un lado, se ha completado el suministro de agua en la balsa de Sa Rota, destinada a mitigar la salinidad del agua depurada y habilitar su uso agrícola. Además, las obras de renovación del tramo de red de alta, iniciadas en noviembre, superan ya el 50% de ejecución. También se detalló la tramitación de la ampliación de la desaladora de Santa Eulària, actualmente en fase de informe ambiental, así como la instalación de equipos de recuperación energética en la planta para reducir el consumo, un proceso que ya está en fase de adjudicación. Por último, esta semana está previsto el inicio de un ensayo de infiltración de agua desalada en el acuífero.
Todas estas actuaciones, junto con las llevadas a cabo por el ayuntamiento en materia de renovación de redes, control de la salinidad en la red de saneamiento e implementación de la ordenanza municipal de gestión y uso sostenible, forman parte del esfuerzo conjunto entre la Consejería del Mar y del Ciclo del Agua y el Ayuntamiento de Santa Eulària para mejorar la eficiencia del ciclo del agua en el municipio.