Sevilla refuerza su seguridad hídrica con una nueva desalobradora en el Guadalquivir

EMASESA presenta un innovador proyecto de 60 millones de euros para garantizar el suministro de agua ante los efectos del cambio climático
Entidad
27-02-2025

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de EMASESA, ha dado a conocer el anteproyecto de una nueva desalobradora en el estuario del Guadalquivir, una infraestructura clave para reforzar el suministro de agua en la ciudad y su área metropolitana. La presentación tuvo lugar en el Foro GAESCO, donde el consejero de EMASESA y delegado de Urbanismo, Juan de la Rosa, junto con el consejero delegado de la empresa pública de aguas, Manuel Romero, detallaron los aspectos técnicos y estratégicos del proyecto.

Con un presupuesto de 60 millones de euros y un plazo de ejecución de dos años, la desalobradora permitirá captar agua del estuario, aguas abajo de la presa de Alcalá del Río, para bombearla hasta la conducción Gergal-Carambolo. Posteriormente, el agua será tratada en la ETAP Carambolo mediante un avanzado sistema de ósmosis inversa y nanofiltración, garantizando un suministro alternativo a los tradicionales recursos embalsados.

 

Un recurso esencial ante el cambio climático

Durante la presentación, Juan de la Rosa subrayó la importancia de esta iniciativa en un contexto de emergencia climática, declarada en Sevilla desde julio de 2019. “Nuestra responsabilidad es garantizar el suministro para evitar los perjuicios tanto sociales como económicos que un corte podría ocasionar y, por supuesto, velar por las generaciones venideras. Las predicciones apuntan a subidas preocupantes de temperatura y una reducción de las precipitaciones, por lo que debemos actuar con urgencia. La colaboración institucional es clave en este desafío”, afirmó.

Por su parte, Manuel Romero destacó que el proyecto maximiza el aprovechamiento de infraestructuras existentes, reutilizando depósitos en desuso y reduciendo el espacio requerido, lo que optimiza la inversión inicial. “Este modelo de tratamiento ofrece una solución sostenible y resiliente, asegurando la viabilidad técnica, económica y ambiental ante los efectos del cambio climático. Con ello, EMASESA reafirma su compromiso con la innovación y la gestión eficiente del agua, garantizando un servicio de alta calidad para los ciudadanos y contribuyendo al desarrollo sostenible de la región”, añadió.

 

Impacto del cambio climático en los recursos hídricos

Las previsiones del Visor SICMA de la Junta de Andalucía y del Plan Hidrológico DHG 2022-2027 alertan de un futuro preocupante: para 2040, se espera un incremento de la temperatura del 5% y una disminución del 9% en la precipitación media diaria, lo que podría reducir en un 10% las aportaciones a la cuenca del Guadalquivir.

Ante este escenario, la puesta en marcha de la desalobradora permitirá combinar recursos de embalses con agua del estuario, aumentando la flexibilidad y resiliencia del sistema de abastecimiento. Esta solución avanzada representa un paso crucial en la adaptación de Sevilla a las nuevas condiciones climáticas, garantizando la seguridad hídrica y la calidad del servicio en las próximas décadas.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número