
Tarragona avanza en la regeneración de agua con un estudio para recargar su acuífero
- 915 lecturas

El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, y la directora general de Transición Hídrica de la Generalitat de Cataluña, Concha Zorrilla, han formalizado este jueves un convenio de colaboración para impulsar la regeneración de agua en la ciudad. La Agencia Catalana del Agua (ACA) aportará una inversión superior a 210.000 euros, mientras que el Ayuntamiento asumirá la redacción del estudio hidrogeológico que definirá la futura Estación de Regeneración de Agua (ERA) y la red de distribución para recargar el acuífero tarraconense.
Según ha explicado el alcalde, este estudio permitirá aumentar la dotación de agua del acuífero y reforzar la seguridad en el abastecimiento urbano, clave ante los efectos del cambio climático y las sequías prolongadas.
Un estudio para definir la planta y su capacidad
El estudio técnico abordará la localización, capacidad de tratamiento y punto óptimo de aportación de agua regenerada para favorecer la recarga del acuífero de forma segura y eficiente. Se trata del primer paso hacia la construcción de una nueva instalación que permitirá dar un uso circular al agua depurada, reduciendo la presión sobre las fuentes convencionales y contribuyendo a la autosuficiencia hídrica de la ciudad.
Concha Zorrilla ha subrayado que "la regeneración es uno de los pilares de la política del agua de la Generalitat" y ha recordado que "en los próximos cinco años queremos que más del 20% del agua depurada se destine a usos industriales, ambientales o urbanos".
Cataluña impulsa una red de estaciones de regeneración
En 2023, Cataluña regeneró más de 80 hectómetros cúbicos de agua, destinados a usos ambientales, industriales, lúdicos y municipales. El objetivo es alcanzar los 120 hm³ anuales, gracias a la puesta en marcha de nuevas estaciones de regeneración en municipios como Reus, Mataró y Figueres.
Este impulso responde a la necesidad de diversificar las fuentes de suministro y garantizar la sostenibilidad de los recursos hídricos ante un contexto climático cada vez más incierto.