
Tenerife impulsa el uso agrícola de agua regenerada con un nuevo terciario en El Chorrillo
- 623 lecturas

El Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Santa Cruz han formalizado un convenio de colaboración para poner en marcha un nuevo sistema terciario de desalinización en la Estación Depuradora de Aguas Salobres (EDAS) de El Chorrillo, en la capital tinerfeña. La inversión conjunta asciende a 900.000 euros y permitirá mejorar el suministro de agua regenerada para usos agrícolas en la comarca noreste de la isla.
La nueva instalación, que entrará en funcionamiento a finales de junio, se enmarca en el decreto de emergencia hídrica aprobado por el Cabildo para hacer frente a la actual crisis agroclimática, derivada de varios años de sequía y temperaturas elevadas.
Agua regenerada para una agricultura más competitiva
Según ha explicado el consejero de Sector Primario, Valentín González, esta actuación permitirá transportar hasta 3.000 metros cúbicos diarios de agua regenerada de calidad a la balsa de Valle Molina, mejorando significativamente las condiciones de suministro para los agricultores del noreste de Tenerife.
González destaca que el proyecto “responde a una demanda histórica del sector agrícola de la zona, que a partir de ahora contará con un recurso de mejor calidad y a menor coste”.
El nuevo sistema permitirá desalinizar 2.000 metros cúbicos diarios de agua, que se podrán mezclar con otros 1.000 metros cúbicos adicionales, alcanzando un volumen total de 3.000 m³ con una conductividad media de 700 microsiemens por centímetro, lo que garantiza su idoneidad para el riego.
Colaboración institucional frente a la emergencia hídrica
El proyecto es un ejemplo de cooperación entre administraciones locales para dar respuesta a los desafíos que plantea la gestión eficiente del agua en un contexto de estrés hídrico creciente. Forma parte del plan de actuaciones urgentes activado por el Cabildo de Tenerife para asegurar la disponibilidad de agua en las zonas más vulnerables.
“Gracias a este acuerdo, ponemos en valor las aguas regeneradas como un recurso estratégico para el presente y futuro del sector primario en Tenerife”, ha subrayado González, destacando la importancia de apostar por infraestructuras resilientes y sostenibles.