Torija moderniza su planta de residuos con una inversión de más de 4 millones para mejorar el reciclaje y reducir el vertido

El proyecto, cofinanciado con fondos Next GenerationEU, renovará equipos de clasificación, recuperación de envases y tratamiento de biorresiduos

La planta de tratamiento de residuos de Torija, en la provincia de Guadalajara, va a experimentar una importante modernización gracias a una inversión total de 4.155.804,67 euros, con el objetivo de incrementar la recuperación de materiales reciclables y reducir el volumen de residuos destinados a vertedero. La actuación será ejecutada por TRAGSA, empresa pública considerada medio propio de la Diputación de Guadalajara.

La financiación procede en un 60,16 % de los Fondos Europeos Next GenerationEU, canalizados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España, mientras que el 39,84 % restante será aportado por el Consorcio Provincial de Residuos, con fondos procedentes de la Diputación de Guadalajara.

 

 

Tres proyectos para optimizar el tratamiento

Las mejoras se articularán en tres líneas de actuación diferenciadas, que se llevarán a cabo de forma simultánea y con una fecha límite de entrega fijada para el 3 de marzo de 2026, cumpliendo así los plazos estipulados en la convocatoria de ayudas.

La primera intervención se centrará en el suministro e instalación de nuevos equipos de afino para el compost de biorresiduos, sustituyendo los sistemas actuales. La inversión asciende a 1.280.889,08 euros, con una subvención del 73,95 % (947.213,80 €) por parte de los fondos europeos.

La segunda línea contempla la incorporación de un separador balístico y un separador óptico para mejorar el sistema de clasificación de residuos. Esta actuación cuenta con un presupuesto de 1.569.955,10 euros, de los que el 49,7 %(780.143,17 €) será financiado con fondos Next GenerationEU.

Por último, se llevará a cabo el suministro e instalación de nuevos equipos para la recuperación de metales y envases ligeros de pequeño tamaño —como bricks, botellas pequeñas o tarrinas—, mediante separadores magnéticos e inductivos. Esta intervención supondrá una inversión de 1.304.950,49 euros, con una subvención del 59,22 % (772.794,90 €).

 

Mejoras para una gestión más eficiente

Según ha explicado Francisco Pérez Torrecilla, diputado delegado de Consorcios, “se van a mejorar las instalaciones e infraestructuras de la planta de Torija”,

 

Esto permitirá “una mejor gestión de los biorresiduos, una mayor recuperación de materiales reciclables y una reducción significativa del rechazo que acaba en vertedero”.

 

Las tres actuaciones no solo optimizarán la eficiencia de la planta, sino que también contribuirán al cumplimiento de los objetivos marcados en la jerarquía de residuos de la Unión Europea, potenciando un modelo de gestión más circular y sostenible.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número