Un informe de la AEMA analiza los desafíos y oportunidades para mejorar las masas de agua en Europa

El agua de Europa se encuentra bajo presión. Mejorar la resiliencia y la salud de los lagos, ríos y aguas subterráneas de Europa es una prioridad urgente para garantizar agua de buena calidad para las personas y la naturaleza
09-12-2024

El informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) ‘EEA Signals 2024 – Towards healthy and resilient waters in Europe’ ofrece una visión general de los principales desafíos y oportunidades para mejorar la salud y la resiliencia de las aguas de Europa. El informe consta de un editorial de la directora ejecutiva de la AEMA, Leena Ylä-Mononen, y una recopilación de entrevistas y artículos breves basados ​​en conocimientos publicados anteriormente por la AEMA.

Los artículos de este nuevo análisis de la AEMA se basan en el informe ‘Europe’s state of water’, publicado recientemente, y se centran en el agua y la naturaleza, la contaminación y el cambio climático, y también analizan en profundidad la historia de la mejora de la calidad de las aguas de baño en Europa. Cada artículo también incluye un recuadro sobre lo que pueden hacer los ciudadanos.

En las entrevistas, la Dra. Sharon McGuinness, Directora Ejecutiva de la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas, analiza la necesidad de avanzar hacia productos químicos más sostenibles y seguros. Monika Mörth, Directora General de Gestión del Agua en el Ministerio de Agricultura, Silvicultura, Regiones y Gestión del Agua de Austria, habla sobre los esfuerzos de su país para salvaguardar la buena calidad del agua. Y el Dr. Zongsu Wei habla sobre su trabajo en la Universidad de Aarhus en Dinamarca para encontrar soluciones para eliminar los productos químicos nocivos del agua.

La resiliencia hídrica es una prioridad creciente en toda Europa. A principios de este año, la Comisión Europea lanzó la campaña #WaterWiseEU para promover el tema y la gestión sostenible del agua en toda Europa.

La pasada semana, la One Planet Summit se centra en la cooperación internacional en materia de agua, y la 16ª sesión de la Conferencia de las Partes (COP16) de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD) busca un compromiso renovado para restaurar la tierra y aumentar la resiliencia a la sequía.

El informe es una publicación web anual de fácil lectura que analiza cuestiones clave relacionadas con el medio ambiente y el clima. Los informes recientes de EEA Signals han analizado la salud y el medio ambiente (2023), la energía (2022), la naturaleza (2021) y la contaminación cero (2020).

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número