Valencia adjudica la gestión y el mantenimiento de los sistemas de saneamiento de agua por 281 millones de euros

La UTE compuesta por Acciona Agua, Becsa y Cicloagua gestionará durante 15 años la explotación, mantenimiento y modernización del sistema de saneamiento de la ciudad
09-06-2025

Uno de los contratos más relevantes en materia de servicios públicos del Ayuntamiento de Valencia ha sido adjudicado este viernes durante la sesión ordinaria de la Junta de Gobierno Local. Se trata de la concesión de los servicios de explotación y mantenimiento del Sistema Municipal de Saneamiento (SMS), que ha recaído en la unión temporal de empresas (UTE) formada por ACCIONA Agua, Becsa y Cicloagua.

El contrato, cuya duración será de 15 años y que alcanza un importe total de 281.208.279,66 €, representa una actuación estratégica para la ciudad en materia de saneamiento, mantenimiento de redes e infraestructuras hidráulicas urbanas.

 

Un proceso competitivo y altamente técnico

Iniciada el 31 de mayo de 2024, la licitación pública atrajo el interés de siete UTEs, todas ellas compuestas por empresas especializadas dada la complejidad técnica del contrato. No obstante, únicamente cinco ofertas llegaron a la fase final del procedimiento, debido a que una fue excluida por no alcanzar la puntuación mínima y otra por presentar una oferta considerada anormalmente baja.

Finalmente, la mesa de contratación optó por la propuesta presentada por la UTE de Acciona Agua, Becsa y Cicloagua, que resultó la mejor valorada conforme a los criterios técnicos y económicos del pliego.

 

Dimensiones del sistema de saneamiento de Valencia

El alcance del contrato se extiende a todo el término municipal de València, incluyendo infraestructuras, cauces, estaciones depuradoras y conexiones con sistemas supramunicipales, como la acometida de bombeo de Massarrojos al colector de Rocafort.

Entre las cifras que ilustran la envergadura del sistema de saneamiento de la ciudad destacan:

  • 1.388,7 km de conducciones, de los cuales 179 km son visitables

  • Un volumen de bombeo anual que puede superar los 87 millones de m³

  • 1,48 millones de m³ depurados al año

  • Más de 72.000 imbornales y 65.000 pozos de registro para inspección y mantenimiento

Estos datos reflejan la magnitud del esfuerzo operativo requerido y justifican la dimensión económica y técnica del contrato adjudicado.

 

Mantenimiento, vigilancia y respuesta a incidencias

Además de las labores ordinarias de mantenimiento y limpieza de colectores, pozos, fosas sépticas e instalaciones EDAR, la empresa adjudicataria deberá asumir intervenciones extraordinarias ante episodios de olores, obstrucciones, filtraciones o cualquier otra incidencia urgente.

El contrato incluye también la gestión de los residuos sólidos y lodos generados, que deberán ser tratados de forma adecuada, bien directamente o mediante gestores autorizados.

Se exige, igualmente, la conservación y reposición de elementos críticos del sistema (tapas, sumideros, rejas, cerramientos...), especialmente aquellos con riesgo potencial para peatones y tráfico rodado. La contrata deberá atender cualquier deterioro estructural o funcional que se detecte durante la operación diaria del sistema.

 

Modernización y planificación estratégica

En paralelo a las tareas operativas, la UTE deberá encargarse de la actualización del Sistema de Información de la Red de Alcantarillado (SIRA), incorporando datos de campo y actualizando la cartografía del SMS para facilitar la planificación futura.

 

Con esta adjudicación, València da un paso decisivo hacia la optimización de su red de saneamiento mediante un contrato de largo recorrido, que combina operación avanzada, mantenimiento intensivo y renovación estructural del sistema hidráulico urbano.

 

También está prevista la renovación y mejora de tramos clave del alcantarillado, especialmente en barrios y colectores generales de especial relevancia, cuyos proyectos técnicos ya se encuentran redactados y aprobados. Estas actuaciones forman parte de una estrategia de modernización integral orientada a reforzar la eficiencia del saneamiento urbano en València.

 

 

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número