Alfa Laval anuncia la compra de Fives Cryogenics por 800 millones de euros

La operación refuerza su liderazgo en tecnologías de transferencia de calor y transición energética, especialmente en gas licuado e hidrógeno
06-06-2025

Alfa Laval, multinacional sueca especializada en soluciones para la eficiencia energética y la transición energética, ha firmado un acuerdo para adquirir la unidad de negocio Fives Cryogenics, perteneciente al Grupo Fives. El valor de la operación asciende a 800 millones de euros, y queda pendiente de la consulta con los comités de empresa antes del cierre definitivo.

Con sede en Francia y más de 60 años de experiencia, Fives Cryogenics es un referente mundial en tecnologías de transferencia de calor criogénicas y bombas para la licuefacción de gas. La operación permitirá a Alfa Laval ampliar su oferta tecnológica en sectores clave como el gas natural licuado (GNL), el hidrógeno verde y la captura de carbono.

 

Una operación estratégica para Alfa Laval

Fives Cryogenics cuenta con centros de fabricación en Francia, China y Suiza, emplea a más de 700 personas y alcanzó en 2024 una facturación cercana a los 200 millones de euros. Según las previsiones, sus ingresos se moverán entre los 200 y 250 millones en los próximos años.

 

“Incorporar tecnologías criogénicas a la cartera de Alfa Laval nos permitiría ampliar nuestras capacidades para impulsar la eficiencia energética y la transición energética”, ha afirmado Tom Erixon, presidente y CEO de Alfa Laval.

 

Presencia industrial y crecimiento internacional

Desde el Grupo Fives, su director general, Frédéric Sanchez, ha subrayado que con esta operación, Fives Cryogenics pasaría a formar parte de un grupo con amplia experiencia tecnológica y presencia global, clave para afrontar la nueva fase de crecimiento.

 

“Con Alfa Laval, Fives Cryogenics tendría un propietario fuerte que desarrollaría aún más la empresa y el equipo”, ha destacado Sánchez.

 

Una vez completada la transacción, la nueva unidad pasará a integrarse en la División de Energía de Alfa Laval como negocio independiente. El acuerdo se financiará con liquidez existente y deuda y está previsto que se cierre a lo largo de 2025, sujeto a las aprobaciones regulatorias correspondientes.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número