Mallorca Son Moix se convierte en el primer estadio 'residuo cero' de España

RCD Mallorca y PreZero logran convertir el estadio Mallorca Son Moix en el primer recinto deportivo de España en obtener la certificación ‘Residuo cero’ con un proyecto pionero que impulsa la economía circular en el deporte
23-07-2025

El Estadi Mallorca Son Moix ha alcanzado un hito en materia medioambiental al convertirse en el primer estadio de fútbol en España en obtener la prestigiosa certificación ‘Residuo cero’. Esta distinción, otorgada por AENOR, reconoce el compromiso del RCD Mallorca y de la empresa PreZero con la sostenibilidad y la economía circular a lo largo de toda la última temporada. De este modo, el club balear se posiciona como el primer equipo español y el tercero en Europa en alcanzar este nivel de excelencia en gestión de residuos.

 

Acto institucional para formalizar el reconocimiento

La entrega oficial de la certificación tuvo lugar en un evento con destacadas autoridades institucionales y representantes del sector. Estuvieron presentes Marga Prohens, presidenta del Govern balear; Llorenç Galmés, presidente del Consell de Mallorca; Alfonso Díaz, CEO de Negocio del RCD Mallorca; Gonzalo Cañete, CEO de PreZero Iberia; David Baixauli, responsable de sostenibilidad de LaLiga; y David de Pastors, director general de Evaluación de la Conformidad en AENOR.

 

Un modelo pionero de gestión sostenible

Desde el club destacan el valor del reconocimiento: “Este reconocimiento refleja el compromiso real de nuestro Club con la sostenibilidad y la innovación. Ser pioneros en España es un orgullo, pero también una responsabilidad que asumimos con firmeza para seguir marcando el camino hacia un deporte más respetuoso con el planeta,” subraya Alfonso Díaz, CEO de Negocio del RCD Mallorca.

Contrario a lo que sugiere el término, la certificación ‘Residuo cero’ no implica la eliminación total de residuos, sino que al menos un 90% de ellos se recuperan para su reciclaje o conversión en energía. Para lograrlo, el club ha desarrollado junto con PreZero una estrategia integral basada en la separación en origen y la sensibilización tanto del personal como de los aficionados.

 

Según Gonzalo Cañete, CEO de PreZero Iberia: “Esta certificación es el reflejo, ante todo, de un gran compromiso colectivo. Me refiero a la suma del compromiso individual de todos y cada uno de los aficionados y de los espectadores que vienen al estadio. Porque el sistema sólo funciona si todos separamos los residuos correctamente en origen. Este logro no es una meta final, sino el primer paso de un camino más ambicioso”.

 

 

Resultados tangibles

Durante la pasada temporada, se pasó de recuperar solo tres fracciones de residuos a un total de 16 diferentes, lo que permitió valorizar más del 95% de los residuos generados. En cifras absolutas, se generaron 93,8 toneladas de residuos, de las cuales:

  • 50 toneladas (52%) fueron residuos sólidos urbanos (RSU), incluyendo comida, plástico y papel.

  • 11,32 toneladas (12%) correspondieron a envases.

  • 8 toneladas (9%) fueron de madera.

 

Reconocimiento a una gestión ejemplar

Para David de Pastors, director general de Evaluación de la Conformidad en AENOR, añadió que “la certificación ‘Residuo cero’ de AENOR no solo pone en valor una gestión ejemplar de los residuos, sino que evidencia un modelo organizativo comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la mejora continua. De esta manera, el RCD Mallorca se convierte en una referencia del deporte por sus buenas prácticas medioambientales y le manda un mensaje de máxima confianza a todos sus grupos de interés”.

Desde LaLiga, también se ha destacado el logro. David Baixauli, responsable de proyectos corporativos y RSC, apuntó: “El RCD Mallorca se ha convertido en un equipo referente siendo el único y el primer club que ha alcanzado una gestión de residuos cero”. Añadió además que este avance se alinea con la estrategia de LaLiga, que lleva años promoviendo políticas medioambientales basadas en eficiencia energética, gestión hídrica, de residuos y movilidad. “Estamos muy satisfechos porque el camino que ha emprendido el RCD Mallorca es el que buscamos inculcar a la totalidad de clubes,” concluyó.

 

El debut del estadio ‘Residuo cero’

El estreno del certificado ‘Residuo cero’ tendrá lugar el próximo 16 de agosto, cuando el RCD Mallorca reciba al vigente campeón de LaLiga, el FC Barcelona. Se espera una de las mayores asistencias de la temporada, en un día simbólico para la sostenibilidad en el deporte.

Como parte de las acciones de sensibilización, PreZero instalará una estructura gigante de residuos en la explanada del Fondo Norte, en la Fan Zone, que representará visualmente las toneladas generadas y gestionadas en el estadio.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número