
El Govern reduce las restricciones de agua en Cataluña tras las últimas lluvias
- 1318 lecturas

El Govern de Catalunya ha decidido reducir las restricciones de agua en diez áreas del territorio, tras analizar la recuperación de los embalses y acuíferos luego de las lluvias de las últimas dos semanas. La medida ha sido adoptada por el Comité Permanente de Sequía de la Agencia Catalana del Agua (ACA) y afectará a distintas unidades del Plan de sequía.
Cambios en la gestión del agua
Las modificaciones más significativas incluyen la mejora del estado de varios embalses:
-
Embalse de Darnius-Boadella: pasa de emergencia a alerta, al alcanzar un volumen de 22,4 hm³, el doble que en febrero.
-
Embalse de Riudecanyes: pasa de emergencia a prealerta, superando el 35% de su capacidad con 1,8 hm³.
-
Acuífero Fluvià-Muga: mejora de emergencia a excepcionalidad, situándose a 15,5 metros sobre el nivel del mar, 1,3 metros más que en enero.
Pese a esta recuperación, las autoridades continúan desarrollando infraestructuras hídricas para garantizar el suministro en el futuro. En el Alt Empordà, se ha completado una obra de emergencia valorada en 6 millones de euros para aportar caudales al río la Muga a la altura de Pont de Molins. Además, la ACA ha sacado a licitación el proyecto para construir una Estación de Regeneración de Agua en Figueres, con el objetivo de mejorar la disponibilidad hídrica en 2027.
Más acuíferos en recuperación
El acuífero de Carme-Capellades también ha mostrado signos de mejora, permitiendo su regreso al estado de normalidad con 326,5 metros sobre el nivel del mar. Asimismo, se han registrado avances en otras unidades hidrológicas basadas en la pluviometría:
-
Anoia-Gaià, cabecera del Ter, Llobregat Mitjà y Prades-Llaberia: de alerta a normalidad.
-
Cordillera Transversal y Empordà: de excepcionalidad a alerta, gracias a la mejora en los indicadores pluviométricos.
Estas zonas no dependen de grandes embalses ni acuíferos, sino que sus niveles se establecen según el índice de lluvias de los últimos 9, 12 y 24 meses. En cualquier caso, aunque las reservas hídricas han aumentado, el Govern insiste en que la sequía no ha finalizado y continúa con sus planes para reducir la dependencia de la lluvia. La resolución oficial del cambio de estado de las unidades se publicará en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) la próxima semana