El reciclaje de envases de acero en Europa alcanza su récord histórico y consolida su liderazgo circular

El 82 % del acero para envases fue reciclado realmente en 2023, reforzando su papel clave en la economía circular y cumpliendo los objetivos más ambiciosos del nuevo reglamento europeo
10-06-2025

El 82% del acero para envases comercializado en la UE fue reciclado realmente en 2023, según los últimos datos publicados por Steel for Packaging Europe. Esta cifra récord, la más alta jamás registrada, ha sido verificada de forma independiente y calculada siguiendo la metodología armonizada de la Unión Europea, que contabiliza únicamente el material que entra efectivamente en procesos de reciclaje, no solo el recogido.

 

Un referente en la regulación europea

Con este dato, el acero reafirma su posición como el material de envase más reciclado en Europa, cumpliendo ya con los criterios más exigentes de reciclabilidad establecidos en el futuro Reglamento de Envases y Residuos de Envases (PPWR). El nuevo récord supone una mejora de dos puntos porcentuales respecto a 2022, y subraya el valor del chatarra de acero reciclada como materia prima crítica que permite reducir el consumo energético y las emisiones en la fabricación de nuevos productos de acero.

 

El nuevo récord supone una mejora de dos puntos porcentuales respecto a 2022, y subraya el valor del chatarra de acero reciclada como materia prima crítica.

 

“El uso del acero para envases en la UE desempeña un papel fundamental en el cumplimiento de los objetivos de economía circular de los Estados miembro, tanto en la conservación de recursos y reducción de emisiones, como en la contribución a la seguridad alimentaria y prevención del desperdicio alimentario”, destacó Steve Claus, secretario general de Steel for Packaging Europe.

 

Reciclaje real y sin pérdida de calidad

Claus recordó que el dato del 82% se refiere al reciclaje real, es decir, al acero que entra en plantas de reciclado, y no a la recogida total, que puede incluir impurezas.

 

“Todo el acero reciclado se reutiliza en la fabricación de nuevos productos sin pérdida de calidad. Puede convertirse en un tren, una turbina eólica o un nuevo envase de acero. Esto demuestra por qué el acero encaja perfectamente con la visión de economía circular de la UE”, subrayó.

 

Llamamiento a la acción y visión futura

Aunque celebró el logro, Claus advirtió que aún queda camino por recorrer y apeló a los Estados miembro a fomentar la recogida selectiva y garantizar la calidad del reciclaje, al tiempo que pidió reforzar la competitividad del acero europeo en los mercados internacionales.

De cara al futuro, recordó que el nuevo Acta de Economía Circular de la UE, prevista para 2026, unificará las políticas en esta materia y pondrá el foco en el acceso sostenible a materias primas críticas.

 

“En este contexto, la experiencia del reciclaje del acero para envases es un caso de éxito local, práctico y sostenible que debe ser prioritario”, concluyó.

 

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número