
ENVALORA activa su modelo de bonificación por reciclaje de envases industriales
- 967 lecturas

La Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) para envases industriales y comerciales, establecida por el Real Decreto 1055/2022, ya es una realidad en España. ENVALORA, el Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) con autorización definitiva para estos envases —tanto reutilizables como de un solo uso—, ofrece a las empresas una solución integral que garantiza el cumplimiento normativo y fomenta la recogida selectiva y el reciclaje de calidad.
Más de 2.600 empresas de diversos sectores ya se han adherido a este modelo, que incluye incentivos económicos directos para las organizaciones que acrediten una gestión adecuada de sus residuos de envases.
Acuerdo con el poseedor final: incentivo para la buena gestión
Uno de los pilares del sistema de ENVALORA es el acuerdo con el poseedor final, una fórmula abierta a cualquier empresa —esté o no adherida al SCRAP— que reciba productos envasados y, por tanto, genere residuos de envases en sus instalaciones.
“Muchas empresas ya realizan una gestión adecuada a través de gestores autorizados”, explica Joan Ros, director de Operaciones de ENVALORA.
“Lo que ahora pueden hacer es formalizarlo con nosotros y recibir una bonificación económica por ese esfuerzo. Es un incentivo real para quien lo está haciendo bien”, añade Ros.
El procedimiento es sencillo: basta con firmar un acuerdo con ENVALORA y subir la documentación que acredite la correcta gestión de los residuos, como los Documentos de Identificación (DI) o Fulls de Seguiment (FS) emitidos por el gestor. Además, si ambas partes lo acuerdan, este trámite puede ser delegado directamente al gestor autorizado.
ENVANET: la plataforma digital que facilita el proceso
Toda la operativa se centraliza a través de ENVANET, la herramienta digital de ENVALORA, diseñada para digitalizar y simplificar la gestión documental. A través de esta plataforma, las empresas pueden registrar sus centros de generación de residuos, firmar acuerdos, subir documentación y resolver dudas con el equipo técnico.
En este sentido: “ENVANET es clave para garantizar trazabilidad y transparencia”, señala Isabel Goyena, directora de ENVALORA.
“El sistema es fácil, rápido y seguro. Queremos que las empresas vean en ENVALORA no solo una vía para cumplir la normativa, sino un aliado en su transición hacia la sostenibilidad”, concluye Goyena.
Bonificaciones rápidas y apoyo técnico
Una vez validada la documentación, ENVALORA realiza el abono de la bonificación correspondiente en los plazos establecidos. En este sentido, empresas como Auxicolor ya están obteniendo resultados.
“Siempre hemos gestionado adecuadamente nuestros residuos y ahora, con ENVALORA, recibimos una bonificación. El proceso con ENVANET ha sido sencillo y, además, nos ayudaron a validar los documentos, mejorando también nuestro control interno”, destaca Carles Pique, responsable de calidad, seguridad y medio ambiente de la compañía.