EXPOBIOMASA 2025 convierte Valladolid en el epicentro europeo de la bioenergía

La feria reunirá a 350 expositores de 24 países y mostrará las últimas innovaciones en biomasa como alternativa real y disponible a los combustibles fósiles
05-05-2025

Valladolid acoge un año más EXPOBIOMASA 2025, la gran cita del sector de la bioenergía que abrirá sus puertas el próximo martes 6 de mayo, consolidando a la ciudad como referente europeo en soluciones climáticas sostenibles. Durante tres jornadas, la feria organizada por la Asociación Española de la Biomasa (AVEBIOM) reunirá a 350 expositores y marcas de 24 países, junto a un amplio programa técnico con más de 90 ponentes que abordarán el presente y futuro de la biomasa como fuente de energía renovable, eficiente y gestionable.

Con la vista puesta en los hogares, industrias y municipios que buscan alternativas viables a los combustibles fósiles, EXPOBIOMASA 2025 será el escaparate de las últimas tecnologías en generación térmica con biomasa procedente de restos forestales, agrícolas o industriales. Una solución que ya se aplica con éxito en cerca de 600 redes de calor distribuidas por toda España, suministrando energía de forma segura y sin interrupciones a miles de viviendas, edificios públicos e instalaciones industriales.

 

“La biomasa es la única fuente renovable capaz de sustituir de forma inmediata al gas y al gasóleo en la industria y los edificios. Es segura, almacenable, accesible y gestionable, lo que le da una gran ventaja sobre otras renovables”, ha afirmado Javier Díaz, presidente de AVEBIOM

 

Nuevas tecnologías y soluciones de bioeconomía

En esta edición, la feria dará especial protagonismo a las tecnologías de bioeconomía y valorización avanzada de biomasa, como el biochar con aplicaciones agrícolas e industriales, los biocombustibles líquidos renovables y las soluciones de biorrefino que permiten obtener materiales y productos químicos sostenibles a partir de subproductos vegetales.

 

 

Entre los equipos que podrán verse destacan modernas estufas y calderas de biomasa, sistemas inteligentes de control y digitalización, maquinaria forestal, biocombustibles sólidos certificados, y equipos para el aprovechamiento energético de residuos.

EXPOBIOMASA será también el escenario del lanzamiento de la exposición itinerante “Biomasa en tu Casa”, una iniciativa de AVEBIOM que recorrerá 250 municipios durante los próximos cinco años para informar a la ciudadanía sobre las posibilidades de climatización renovable. Además, acogerá una parada del Tour d’Europe de Bosch, que exhibirá vehículos propulsados por combustibles renovables y datos reales sobre reducción de emisiones.

 

Valladolid, ciudad climáticamente ejemplar

La elección de Valladolid no es casual. La capital castellana ha acogido EXPOBIOMASA desde hace casi dos décadas y forma parte de las 100 ciudades seleccionadas por la Comisión Europea dentro de la Misión Climática, con el objetivo de alcanzar la neutralidad climática antes de 2030. Su apuesta por las redes de calor con biomasa y el impulso a ferias como esta la sitúan a la vanguardia de las soluciones energéticas locales basadas en fuentes renovables.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número