Baleares invertirá 713 millones en agua dentro del plan «Islas en Transformación»

La estrategia global de infraestructuras públicas asciende a 3.800 millones e incluye actuaciones en sanidad, movilidad, vivienda, sostenibilidad turística y seguridad,
11-07-2025

La presidenta del Gobierno de las Islas Baleares, Margalida Prohens, ha anunciado este miércoles la puesta en marcha del plan de inversiones «Islas en Transformación», que prioriza, entre otros ámbitos, una inversión histórica en el ciclo integral del agua. En total, se destinarán 713 millones de euros en los próximos años a mejorar la disponibilidad, la calidad y la eficiencia de este recurso esencial.

En el acto de presentación, Prohens ha estado acompañada por los consejeros del Govern, así como por el rector de la UIB, Jaume Carot, y representantes de los principales agentes sociales y económicos del territorio.

 

“Asistimos a la transformación de las Islas Baleares”, ha afirmado la presidenta.

 

prohens

La presidenta Prohens ha presentado, consejeras y consejeros del Gobierno, el plan «Islas en transformación», al que se destinan 3.800 millones de euros para los próximos años.

 

Inversiones destacadas en el ciclo del agua

Según explicó Prohens, estas inversiones permitirán construir tres nuevas desalinizadoras, mejorar infraestructuras de tratamiento y saneamiento, y reforzar las conexiones de red a través de proyectos coordinados con consejos insulares y ayuntamientos. El objetivo es garantizar la seguridad hídrica y modernizar la depuración, incrementando la eficiencia de los sistemas.

"Dos años después, tenemos la visión completa de la inversión en infraestructuras para los próximos años", afirmó la presidenta, subrayando que muchas de estas actuaciones no se realizaban en dos décadas y que el esfuerzo inversor supondrá un cambio estructural.

 

Educación, sanidad, movilidad y turismo sostenible

Aunque el agua es uno de los ejes más relevantes, el plan «Islas en Transformación» comprende un amplio abanico de iniciativas:

  • Infraestructuras educativas: 600 millones de euros en diez años, con 77 nuevos centros, 60 ampliaciones, 158 reformas y la creación de 1.554 plazas de educación infantil 0-3 años.

  • Sanidad: 450 millones hasta 2028, para 27 nuevos centros de salud, el nuevo Hospital de Felanitx y la ampliación de los hospitales de Manacor y Verge del Toro.

  • Atención sociosanitaria: 150 millones para 14 nuevas residencias y 5 proyectos de reforma.

  • Vivienda: cerca de 1.000 viviendas públicas de alquiler social, con una inversión del IBAVI superior a 137 millones.

  • Movilidad: más de 1.500 millones, incluyendo la mejora del transporte interurbano, la llegada del metro al ParcBit y dos nuevos proyectos ferroviarios.

  • Turismo sostenible: 284 millones para actuaciones como la Caja de Música, la ampliación del Palacio de Congresos de Eivissa y proyectos estratégicos en Palma.

  • Seguridad y emergencias: 24 millones de euros para la creación del Distrito de Seguridad, la nueva sede del 112, la Escuela Balear de Seguridad Pública y la renovación de instalaciones de emergencias.

 

prohens

Este plan engloba las inversiones en infraestructuras sanitarias, educativas, sociosanitarias, del ciclo del agua, promociones del IBAVI, movilidad, sostenibilidad turística y seguridad.

 

Una hoja de ruta para la transformación

Prohens destacó que estos proyectos «se suman a las medidas que ya se han puesto en marcha en materia de vivienda, el Pacto por la Salud o el Pacto por la Sostenibilidad», dejando claro que se trata de retos que necesitan bases sólidas y una estrategia a largo plazo.

 

“Después de dos años de gobierno, podemos decir con satisfacción que tenemos las ‘Islas en transformación’”, concluyó la presidenta.

 

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número