Gran Canaria triplica su capacidad de tratamiento de residuos orgánicos con la modernización del Ecoparque Sur

El Cabildo de Gran Canaria y PreZero finalizan una actuación estratégica que multiplica por más de tres el tratamiento de materia orgánica y optimiza la recuperación de residuos, impulsando así la economía circular en la isla

La isla da un salto cualitativo en la gestión de residuos con la finalización de las obras de ampliación y mejora del Ecoparque Sur, una actuación liderada por PreZero y el Cabildo de Gran Canaria que refuerza el compromiso insular con una economía circular real y sostenible.

Uno de los hitos principales de este proyecto ha sido la puesta en marcha de una nueva línea de tratamiento biológico, que eleva la capacidad de procesamiento de materia orgánica separada de 8.000 toneladas anuales a 29.242 toneladas. Esta ampliación supone una mejora decisiva para el sistema insular de residuos, facilitando la valorización de los biorresiduos recogidos separadamente y su reincorporación al ciclo económico como recurso.

 

Incorporación de tecnologías de vanguardia

La intervención ha supuesto también la instalación de tecnologías de pretratamiento avanzadas, entre ellas:

  • Apertura automática de bolsas

  • Separación magnética de materiales férricos

  • Trómel rotativo para la eliminación de impropios

Estos sistemas permiten optimizar la calidad de los residuos tratados y reducir el volumen de impropios, favoreciendo procesos más eficientes y sostenibles.

 

Clasificación de residuos ligeros y control ambiental

Además del tratamiento orgánico, el Ecoparque cuenta ahora con una nueva línea específica para la recogida y clasificación de residuos ligeros. Esta mejora permite incrementar la recuperación de materiales valorizables y mitigar la dispersión de residuos, especialmente importante en una zona expuesta a fuertes vientos y con alto valor medioambiental.

 

Infraestructura clave para la transición ecológica

Con esta actuación, el Ecoparque Gran Canaria Sur se consolida como infraestructura estratégica en el nuevo modelo insular de gestión de residuos. El proyecto refuerza el objetivo del Cabildo de avanzar hacia una isla más limpia, eficiente y autosuficiente, alineada con los principios de la sostenibilidad, la innovación ambiental y la responsabilidad institucional en la gestión de los recursos.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número