
Incatema impulsa en Cabo Verde un sistema de certificación de sostenibilidad pesquera
- 732 lecturas

Incatema, empresa española de consultoría e ingeniería con proyección internacional, ha llevado a cabo el primero de los dos talleres contemplados en una consultoría financiada por el Banco Mundial, cuyo objetivo es diseñar un sistema de certificación y etiquetado que garantice tanto la sostenibilidad como el origen de los productos de pesca y acuicultura en Cabo Verde.
Un proyecto para impulsar la sostenibilidad y el origen certificado
La iniciativa se enmarca en el Proyecto de Desarrollo del Turismo Resiliente y de la Economía Azul (RTBED) y persigue estudiar la viabilidad de establecer un mecanismo que permita certificar estos productos como sostenibles y de procedencia nacional. Durante los primeros meses de trabajo, el equipo ha analizado en detalle los principales productos pesqueros y acuícolas que se comercializan en Cabo Verde, así como su potencial para ser acreditados bajo criterios de prácticas sostenibles y trazabilidad.
Identificación de productos con potencial
Estas labores iniciales han servido para identificar qué especies y productos del mar cuentan con mayores posibilidades de ser certificados y etiquetados correctamente, tanto desde el punto de vista de la Denominación de Origen como en el ámbito del etiquetado ecológico. La propuesta de sistema fue presentada durante el seminario a los actores implicados con el fin de recoger sus observaciones y avanzar en la definición de una arquitectura final del sistema mediante una metodología participativa.
Próximos pasos y validación del plan maestro
En las próximas semanas, Incatema incorporará las aportaciones de las partes interesadas para evaluar la viabilidad del esquema propuesto de certificación de sostenibilidad y origen. Posteriormente, se elaborará un plan maestro que servirá de hoja de ruta para su puesta en marcha, el cual se someterá a validación en un segundo taller participativo que se celebrará más adelante.