
Pollutec 2025 afianza su papel como catalizador europeo de soluciones medioambientales
- 805 lecturas

Del 7 al 10 de octubre de 2025, la ciudad francesa de Lyon acogerá una nueva edición de Pollutec, el principal evento europeo dedicado a las soluciones medioambientales y climáticas para la industria, las ciudades y los territorios. En un contexto marcado por la urgencia de la transición ecológica, la feria pondrá el foco en acciones concretas, ciencia contrastada e innovación transformadora.
Con una trayectoria de 47 años como plataforma de referencia en Europa, Pollutec espera reunir de nuevo a más de 50.000 participantes y 2.000 expositores, entre ellos 200 start-ups, para conectar iniciativas públicas y privadas frente a los desafíos ambientales. La edición de Lyon dará continuidad al impulso iniciado con la cita paralela de París en 2023, e incorporará nuevas experiencias inmersivas como Down to Earth, La Expo, un espacio divulgativo de 200 m² sobre los grandes retos medioambientales.
Cuatro ejes estratégicos para transformar industria y territorios
La programación de Pollutec 2025 se estructurará en torno a cuatro grandes temáticas transversales:
-
Salud: abordando la interdependencia entre salud humana y medio ambiente, con propuestas para estilos de vida más sostenibles.
-
Descarbonización: centrada en soluciones reales para reducir la huella de carbono tanto en el sector industrial como en la planificación territorial.
-
Bioeconomía: impulsando la economía regenerativa basada en la naturaleza y en recursos locales, como alternativa a los combustibles fósiles.
-
Ciencia: reivindicando el papel clave del conocimiento científico y los datos verificados como base para una transición ecológica sólida.
Un enfoque sistémico y europeo
“Pollutec 2025 se celebrará en un contexto político poco propicio para la transición ecológica, pero el medio ambiente no es una cuestión política: la ecología es una ciencia”, ha afirmado Anne-Manuèle Hébert, directora de Pollutec.
“Nuestra misión es presentar soluciones viables, verificadas y sostenibles para transformar la industria y los territorios”, ha añadido Hébert.
La feria ofrecerá más de 400 conferencias, 16 ponencias destacadas, encuentros empresariales, foros temáticos, delegaciones internacionales y los reconocidos Pollutec Innovation Awards. Entre los primeros ponentes confirmados figuran:
-
Maxime Blondeau, escritor y cosmógrafo, con una reflexión sobre la evolución de la ciencia y nuestra relación con el mundo (tema: Ciencia).
-
Antoine Peillon, DGA en IDEX, abordando la industria circular como respuesta a la necesidad de descarbonización y competitividad (tema: Descarbonización).
-
Christian Clos, explorador e investigador, con una ponencia sobre salud en un escenario de +4 °C (tema: Salud).
-
Kalina Raskin, presidenta de CEEBIOS, que explorará cómo construir ciudades regenerativas (tema: Bioeconomía).
Pollutec 2025 revalidará así su compromiso con la ecoinnovación, el diálogo interdisciplinar y la acción medioambiental basada en evidencias, reafirmando su posición como un punto de encuentro clave para los agentes de la economía verde europea.