Redes de calor sostenibles: Rebi y Poliurs lideran la innovación en Expobiomasa 2025

Rebi y Poliurs se alían en Expobiomasa 2025 para mostrar soluciones avanzadas en redes de calor sostenibles, combinando ingeniería y tecnología de aislamiento térmico de alta eficiencia. Valladolid acoge esta cita clave del 6 al 8 de mayo
Entidad
06-05-2025

 

La colaboración entre Rebi y Poliurs toma protagonismo en Expobiomasa 2025, una de las ferias internacionales más importantes del sector de la bioenergía, que se celebrará en Valladolid del 6 al 8 de mayo. Ambas compañías, reconocidas por su experiencia en redes de calor urbanas y soluciones de preaislamiento térmico, compartirán un stand conjunto en el que pondrán en valor los pilares que definen su compromiso: eficiencia, sostenibilidad y viabilidad económica.

Esta unión responde a una visión compartida: impulsar soluciones energéticas sostenibles que transformen el modelo de consumo urbano mediante tecnologías limpias y eficientes.

 

Soluciones técnicas de última generación

Durante las tres jornadas de la feria, Rebi y Poliurs darán a conocer soluciones innovadoras para el diseño, construcción y mantenimiento de redes de calor, con especial énfasis en los componentes preaislados. Estos elementos son esenciales para garantizar una alta eficiencia térmica en las infraestructuras energéticas.

La propuesta conjunta permitirá al público profesional descubrir cómo la sinergia entre ingeniería de redes y fabricación de materiales especializados puede ofrecer sistemas de calor urbano más seguros, eficientes y económicamente sostenibles.

 

Divulgación técnica y formación 

Una de las prioridades de esta edición para ambas empresas será la divulgación educativa, mediante materiales interactivos, paneles informativos y sesiones explicativas en su stand. El objetivo es dar a conocer el funcionamiento integral de una red de calor: desde el origen en energías renovables como la biomasa, la recuperación térmica o la energía solar, hasta su distribución eficiente a viviendas, hospitales, centros educativos y polideportivos.

Este enfoque didáctico busca fomentar el conocimiento técnico y práctico sobre estas infraestructuras, promoviendo un cambio cultural en la forma en que se genera y distribuye el calor en nuestras ciudades.

 

Referentes en innovación aplicada a la bioenergía

Rebi, pionera en el desarrollo de redes de calor basadas en fuentes renovables, se ha consolidado como un referente nacional con instalaciones operativas en ciudades como Soria, Valladolid, Cuenca, Guadalajara, Aranda de Duero u Ólvega. Su modelo permite distribuir energía térmica desde una única planta a múltiples edificios, reduciendo el impacto ambiental y optimizando recursos.

Poliurs, por su parte, aporta su experiencia en soluciones de tubería preaislada, diseñadas para minimizar las pérdidas de calor y asegurar una larga vida útil del sistema. Rebi actúa como proveedor de Poliurs en el territorio nacional, y esta colaboración ha sido clave para consolidar una oferta robusta y eficaz en la distribución térmica.

 

Punto de encuentro para la transición energética

El evento se presenta como una plataforma ideal para compartir conocimientos, presentar innovaciones tecnológicas y establecer alianzas estratégicas en el ámbito de la bioenergía. En el actual contexto de transición energética y descarbonización, las redes de calor emergen como una herramienta esencial para avanzar hacia los objetivos climáticos europeos.

Con la participación de miles de profesionales de toda Europa, Expobiomasa 2025 refuerza su papel como escaparate de referencia en soluciones energéticas sostenibles, promoviendo un modelo energético más respetuoso con el medio ambiente y mejor adaptado a las necesidades del siglo XXI.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número