Del 21 al 22 del mes de Mayo de 2014 se celebrará la onceava edición de las Jornadas Biometa en Barcelona, teniendo previsto realizar las visitas técnicas el día 23. El programa contará con diversas ponencias que abordarán temas generales tales como los nuevos planes de gestión de residuos municipales; las tendencias futuras de aprovechamiento y reciclado de los RSU y la evolución de los procesos de fermentación de la fracción orgánica. También dentro de este marco general se abordará la importancia de los métodos de recogida y su optimización, con herramientas de evaluación tales como el ACV y el modelado de la huella de energía.
Muchas plantas en España no seleccionan la materia orgánica en origen y utilizan los tratamientos mecánicos como ruta hacia la alimentación de materia orgánica al digestor. Otras, utilizan la digestión anaerobia como medio para estabilizar la fracción resto y obtener biogás. La cuestión es si esta opción es la correcta o no. En este mismo marco también se discutirá la existencia de nuevos mercados o aplicaciones (usos) para el digestado así como técnicas para la recuperación de valorizables en las líneas de estabilizado.
En otras sesiones, se abordará el tema de las evaluaciones de las emisiones de gases de efecto invernadero y su utilidad real. De acuerdo con el VII Programa de Medio Ambiente de la UE se prevén cambios en la normativa que supondrán tratamientos menos intensos a nivel de emisiones y de energía lo que puede favorecer la biometanición frente a otras opciones. En los que se refiere a las emisiones odoríferas también serán consideradas a través de meto- dologías participativas. El desarrollo de nuevos sistemas de prepa- ración del sustrato para su digestión, así como métodos novedosos para su purificación, serán objeto de sendas ponencias.
Biometa 2014 contará también con una sesión dedicada a las experiencias de plantas en funcionamiento. Se contará con diversas ponencias que darán cuenta de las mejoras introducidas para la optimización del proceso y de la importancia de obtener productos con un buen mercado, tales como el CSR, Asimismo se abordará en este marco la evaluación de los consumos energéticos frente a la producción de energía de una planta de biometanización.
Las Jornadas finalizarán con una descripción de las plantas que constituirán las visitas técnicas de esta edición, en este caso en los alrededores de Tarragona, al sur de Barcelona. En el marco de esta edición se está trabajando en una posible visita adicional el día 30 de Mayo a la incineradora integrada en el paisaje urbano de Paris. Más detalles en la web de las Jornadas.
Objetivos de BIOMETA
Puedes acceder al programa de las jornadas, boletín de inscripción y folleto aquí.
RECIBE NOTICIAS COMO ESTA EN TU CORREO