El biometano europeo sigue creciendo: 28.000 millones de euros en inversión y 165 nuevas plantas operativas

El nuevo informe de la EBA prevé una capacidad de producción de 7,3 bcm anuales para 2030, con Francia como líder del sector
30-06-2025

El Informe de Inversión en Biometano 2025, publicado por la Asociación Europea de Biogás (EBA), confirma el compromiso creciente de la industria con la producción de este gas renovable: más de 28.000 millones de euros están ya comprometidos en proyectos de biometano, mil millones más que hace un año.

Estas inversiones permitirán alcanzar una capacidad de 7.300 millones de metros cúbicos (bcm) anuales de biometano en Europa en 2030, consolidando un sector clave para la seguridad energética, la descarbonización y la economía circular.

 

Francia lidera el mapa europeo del biometano

El número de plantas de biometano operativas en Europa ha pasado de 1.548 a 1.678 entre 2024 y 2025, según la última edición del European Biomethane Map. En este periodo, 165 nuevas instalaciones han comenzado su actividad, 56 de ellas solo en los primeros meses de 2025. Esta tendencia confirma una expansión sostenida del sector.

Francia se sitúa ahora a la cabeza de la producción europea, superando a Alemania con un 21 % más de cuota de mercado y el triple de plantas. Mientras tanto, países como Reino Unido y Alemania muestran una desaceleración, en gran parte atribuida a la incertidumbre regulatoria. Italia, Países Bajos, Dinamarca y Suecia mantienen un crecimiento estable, aunque más moderado.

 

 

Plantas más grandes y conectadas a la red

El tamaño medio de las plantas europeas es de 483 Nm³/h, aunque con grandes variaciones. Francia apuesta por instalaciones más pequeñas (251 Nm³/h), mientras que Italia (727 Nm³/h)Alemania (605 Nm³/h) y especialmente Dinamarca (1.468 Nm³/h) destacan por sus infraestructuras de mayor escala.

 

Más del 85 % de las plantas están conectadas a la red de gas, de las cuales un 47 % alimentan redes de distribución y un 8 % están integradas en infraestructuras de transporte.

 

Potencial para cumplir los objetivos climáticos

El plan europeo REPowerEU fijó en 2022 un objetivo de 35 bcm de biometano en 2030, lo que generó una fuerte expectativa e impulsó la confianza del sector. Sin embargo, el ritmo actual de desarrollo aún está lejos del necesario para alcanzar esa meta. La EBA insiste en que es imprescindible reforzar el respaldo político con objetivos vinculantes y certidumbre legal.

“El biogás puede ofrecer hasta 150 bcm de producción, 177 Mt de fertilizantes orgánicos y 120 Mt de CO₂ biogénico para 2050”, ha recordado Harmen Dekker, director ejecutivo de la EBA.

 

“Pero para liberar todo su potencial, necesitamos acción política clara y compromisos de alto nivel que garanticen un futuro competitivo, sostenible y resiliente para Europa.”, concluye Dekker.

 

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número