
AEVERSU presenta su primer congreso sobre valorización energética de residuos
- 1870 lecturas

El próximo 8 de mayo, Madrid será el escenario del 1er AEVERSU Summit: Encuentro Global sobre Valorización Energética, un evento pionero organizado por la Asociación de Empresas de Valorización Energética de Residuos Urbanos (AEVERSU). Este encuentro se presenta como un punto de referencia anual para el sector y tiene como objetivo analizar los retos y oportunidades que la valorización energética presenta en España y Europa, en el marco de la gestión de residuos.
Un encuentro de alto nivel con los actores clave del sector
El AEVERSU Summit reunirá a los principales actores del ámbito empresarial y público tanto a nivel nacional como europeo. El evento se enfocará en el debate sobre el potencial de la valorización energética dentro de las políticas de gestión de residuos, explorando cómo esta tecnología puede contribuir a alcanzar los objetivos establecidos por la Unión Europea para 2035.
Oportunidades y retos en la valorización energética
Durante la jornada, los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar a expertos de la industria y representantes institucionales sobre el papel crucial de la valorización energética. Según Joaquín Pérez Viota, presidente de AEVERSU, “El sector de la valorización energética se encuentra ante un momento clave. Para cumplir con los objetivos europeos antes de 2035, todos los estados miembros deberán reciclar al menos el 65% de los residuos y reducir la eliminación en vertedero a menos del 10%. Ningún territorio podrá alcanzar estos objetivos sin la ayuda de la valorización energética, una tecnología que ya ha demostrado su eficacia en Europa".
Pérez Viota añade que, en la actualidad, en España más del 50% de los residuos sólidos urbanos generados se eliminan en vertederos, mientras que solo un 11% se valoriza energéticamente, lo que destaca la necesidad urgente de aumentar la capacidad de tratamiento mediante esta tecnología.
El propósito de la valorización energética: Un futuro sostenible
El evento tiene como principal objetivo fortalecer la colaboración público-privada, promoviendo el intercambio de ideas sobre el futuro de la valorización energética y su integración dentro de las políticas de residuos sostenibles. Se debatirán temas fundamentales como la mejora de procesos, la búsqueda de soluciones innovadoras y el impulso a una mayor cooperación entre los distintos actores del sector.
AEVERSU: Más de 25 años impulsando la valorización energética en España
Este evento es también una continuidad del esfuerzo de AEVERSU por posicionar la valorización energética como una solución fundamental en la gestión sostenible de residuos. Tras el éxito del evento celebrado el año pasado en conmemoración de su 25º aniversario, el AEVERSU Summit se establece como una cita anual que aglutina a profesionales del sector con un objetivo común: consolidar la valorización energética como un pilar fundamental de las políticas ambientales tanto en España como en Europa.
El AEVERSU Summit 2025: patrocinadores y colaboradores
El evento, que tendrá lugar en el espacio Fundación Giner de los Ríos en Madrid, contará con la participación de importantes patrocinadores y colaboradores. Entre ellos se encuentran ACCIONA, FCC, PAPREC, PREZERO, URBASER, VALORIZA, VALTALIA y VEOLIA como patrocinadores oro. Además, KANADEVIA actuará como patrocinador plata y MAGALDI como colaborador.
Espacios de debate y exposición tecnológica
El AEVERSU Summit ofrecerá diversas mesas redondas y sesiones de debate, en las que los asistentes podrán compartir experiencias y discutir sobre las perspectivas de futuro del sector. De forma paralela, se llevará a cabo el AeversuTECH, un espacio dedicado a la exposición de las últimas innovaciones tecnológicas y avances en la valorización energética.
Con esta iniciativa, AEVERSU se reafirma como un referente en el impulso de la valorización energética, un sector esencial para alcanzar los objetivos de sostenibilidad y transición energética de la Unión Europea.