
Asturforesta 2025 consolida su perfil técnico y refuerza su proyección internacional
- 833 lecturas

La feria Asturforesta 2025, celebrada del 19 al 21 de junio en el Monte Armayán (Tineo, Asturias), ha reforzado su posición como evento de referencia para el sector forestal en Europa. Con 45 hectáreas de exposición al aire libre y un circuito de dos kilómetros, esta edición ha reunido a 9.100 visitantes profesionales, en un formato más especializado que en años anteriores tras la decisión estratégica de limitar el acceso exclusivamente al público profesional.
En total, 115 empresas expositoras y más de 300 marcas, muchas de ellas internacionales, han mostrado en vivo sus últimas innovaciones en maquinaria forestal automatizada, gestión inteligente y tecnologías de bajo impacto ambiental.
Innovación, sostenibilidad y nuevas alianzas
Asturforesta ha apostado por la eficiencia energética y la economía circular, con la implantación de sistemas fotovoltaicos móviles en colaboración con FAEN, que abastecieron de energía limpia a la carpa principal y permitieron la recarga de vehículos eléctricos. Además, gracias a la colaboración con COGERSA, se implementó una gestión responsable de residuos, reforzando el perfil sostenible del evento.
También se ha presentado la nueva imagen corporativa del certamen, con un logotipo renovado que mantiene el homenaje al Carbayo de Valentín, símbolo natural del concejo de Tineo, y que combina tradición con una visión de futuro.
Jornadas técnicas, misión comercial y reconocimiento al sector
La feria se integró dentro de la Semana Forestal de Asturias (16–21 de junio) y en paralelo al IX Congreso Forestal Español celebrado en Gijón. Se desarrollaron demostraciones en vivo, ponencias técnicas y actividades promovidas por instituciones como el Principado de Asturias, el Ministerio para la Transición Ecológica, el Ayuntamiento de Tineo y la Caja Rural.
Gracias al apoyo de ASTUREX, se organizó una misión comercial con empresarios portugueses, reforzando los vínculos internacionales del evento.
El Carbayo de Oro 2025 fue otorgado a PEFC España, en reconocimiento a sus 25 años de impulso a la gestión forestal sostenible, certificando más de 2,8 millones de hectáreas en todo el país.
Referente ibérico en el ámbito forestal
Asturforesta mantiene su liderazgo como única feria forestal internacional de la Península Ibérica, y su directora, Ana Pérez Álvarez, ejerce además la presidencia de la red europea Forestry Demo Fairs (FDF), cuya última reunión tuvo lugar en París. Desde allí, se han reafirmado los estándares de seguridad, calidad e internacionalización que definen a esta feria.
La edición de 2025 ha destacado por su crecimiento en participación, contenido técnico de alto nivel y compromiso con la sostenibilidad, consolidando el Monte Armayán como epicentro forestal internacional y proyectando la marca Asturforesta como referente global en el sector.