
Baleares pone en marcha la mayor instalación fotovoltaica flotante del archipiélago en Capdepera
- 1530 lecturas

La Conselleria de Empresa, Empleo y Energía, a través del Institut Balear de l’Energia (IBE), ha puesto en funcionamiento la instalación fotovoltaica flotante más grande de Baleares. Ubicada en la balsa de riego de Capdepera, la planta cuenta con 2.528 paneles solares distribuidos sobre una superficie de 9.120 m², con una inversión de 1.449.500 euros.
La instalación alcanza una potencia pico total de 1.477,44 kWp y dispone de cuatro inversores de 350 kWn cada uno, sumando una potencia de 1.400 kWn. Gracias a su capacidad de producción, podrá abastecer las necesidades energéticas de más de 650 viviendas y evitará la emisión de más de 1.000 toneladas de CO₂ a la atmósfera cada año.
Baleares pone en marcha su primera instalación fotovoltaica flotante para autoconsumo
Sale a información pública la autorización de la instalación fotovoltaica en la EDAR des Castell
Generación limpia y eficiencia hídrica
El conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, ha visitado la planta junto a responsables de Agricultura, Pesca y Medio Natural. Durante la visita, ha subrayado la buena coordinación entre consellerias como una de las claves para materializar el proyecto. Asimismo, ha destacado que esta iniciativa no solo persigue la producción de energía renovable, sino también la reducción de la evaporación del agua y una mejora en la refrigeración de la planta, gracias a la lámina líquida sobre la que se instalan los paneles.
Por su parte, el conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, ha elogiado la puesta en marcha de esta planta y ha señalado que se trata de un ejemplo claro de aprovechamiento del espacio disponible.
Según ha explicado Simonet, el sistema “optimiza el uso del agua en el riego y al mismo tiempo reduce la evaporación en la balsa”.
Una solución con beneficios energéticos y ambientales
Este tipo de instalaciones, al situarse sobre superficies ya existentes como balsas de riego, no ocupan territorio adicional y contribuyen a una gestión más eficiente de los recursos hídricos. Además, el agua actúa como refrigerante natural, lo que mejora el rendimiento de los paneles solares.
Actualmente, el IBE tiene en construcción tres instalaciones similares en Santa Maria del Camí, Consell y Ariany, que sumarán una potencia de 2,1 MW, equivalente al consumo energético de un municipio como Maria de la Salut. Estas plantas, con una inversión conjunta de 3.065.018 euros, permitirán reducir 1.700 toneladas de CO₂ al año, lo que equivale a la plantación de 170.000 árboles.
Expansión del modelo en otras localidades
El Institut Balear de l’Energia también planifica nuevas plantas fotovoltaicas flotantes en las balsas de los municipios de Inca (1,4 MW), Artà (2,8 MW), Ciutadella (0,5 MW) y Santa Eulària des Riu (0,5 MW).
En el caso de Ciutadella, la planta incluirá un sistema pionero de almacenamiento con baterías de corriente continua con una capacidad de 4.000 kWh, el primero de este tipo en Baleares.