CycleØ adquiere GARYC para transformar residuos municipales en biometano y liderar la transición energética española

La compra estratégica de GARYC refuerza la expansión de CycleØ en infraestructuras de gas renovable, con el objetivo de convertir 121.000 toneladas de residuos en biometano y abastecer a 4.000 hogares españoles
Entidad
24-06-2025

CycleØ, líder europeo en promoción, propiedad y operación de plantas de biogás, ha reforzado su presencia en el mercado español con la adquisición de Grupo Azón Ramón y Cajal S.L. (GARYC), una empresa especializada en la gestión de residuos. Esta operación estratégica tiene como finalidad transformar los residuos municipales en gas natural renovable (GNR), apoyando así los objetivos de sostenibilidad energética de España.

Con una inversión prevista de 200 millones de euros, CycleØ planea aprovechar esta incorporación para convertir anualmente 121.000 toneladas de residuos en biometano, una cantidad suficiente para abastecer a unos 4.000 hogares del país.

 

Una planta clave para la producción de gas renovable

Ubicada en Albarreal del Tajo (Toledo), la planta de GARYC procesa residuos líquidos y sólidos procedentes de Madrid y áreas colindantes. El plan de expansión prevé alcanzar en 2027 una producción nominal de 3,7 millones de metros cúbicos de biogás (26 GWh), que será convertido en biometano para su inyección en la red española a través de un gasoducto virtual.

Esta iniciativa está alineada con la Hoja de Ruta del Biogás 2030, que establece como meta aumentar la producción nacional hasta 10,4 TWh anuales, contribuyendo a reducir emisiones y fomentar una energía más limpia y local.

 

Liderazgo renovable

La operación marca el primer movimiento de CycleØ en la valorización de residuos municipales como materia prima para biometano, un paso que consolida su ambición de convertirse en el principal productor de gas renovable en España. Respaldada por Ara Partners, firma internacional de inversión centrada en la descarbonización industrial, la compañía ya opera tres plantas de biogás en España y gestiona el primer punto privado de inyección a red en el país.

 

“CycleØ es uno de los pocos promotores que financian, construyen, poseen y explotan plantas de biogás en España y en toda Europa”, señala Laurence Molke, directora general de CycleØ.

 

Energía limpia y compromiso social

La conversión de residuos orgánicos municipales en biometano no solo resuelve un desafío ambiental relevante, sino que también contribuye a reducir gases de efecto invernadero y otros contaminantes. Para Christopher Picotte, socio de Ara Partners: “procesar esos residuos y convertirlos en biometano no solo reduce las emisiones, sino que representa una valiosa fuente doméstica de energía limpia. Esta adquisición es una validación más de la estrategia diferenciadora de CycleØ y de su capacidad en toda la cadena de valor del biometano”.

Además, CycleØ ha confirmado que mantendrá a todo el equipo humano de GARYC, asegurando así la continuidad operativa y preservando el conocimiento técnico adquirido por la plantilla.

 

“Estamos encantados de dar la bienvenida al equipo de GARYC”, afirmó Jordi Berengué, director general de CycleØ en España.

 

“Su profunda experiencia en valorización de residuos nos ayudará a realizar nuevas inversiones en la planta de Toledo, ampliando la capacidad y el impacto en la reducción de emisiones”, añadió Berengué.

 

Un legado que se proyecta hacia el futuro

Para Pedro Azón Ramón y Cajal, director de la planta de GARYC, la alianza representa una oportunidad para dar continuidad y proyección al proyecto iniciado hace más de una década:

 

“Esta asociación nos permite ampliar el negocio que mis hermanos y yo iniciamos en 2009: asegurar puestos de trabajo, crear nuevas oportunidades y garantizar que el legado de GARYC perdure mientras transformamos residuos en valiosos recursos para la independencia energética de Europa”.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número