El sector del reciclaje de neumáticos urge a Europa a establecer criterios armonizados de fin de condición de residuo

EuRIC y ETRMA reclaman reglas claras a nivel europeo para facilitar el comercio intracomunitario y fomentar el uso de caucho reciclado en la fabricación
Entidad
14-07-2025

La Confederación Europea de Industrias del Reciclaje (EuRIC) y la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA) han hecho un llamamiento conjunto a la Comisión Europea para que desarrolle con urgencia criterios armonizados de fin de condición de residuo (End-of-Waste, EoW) para el caucho procedente de neumáticos fuera de uso (NFU). Su objetivo: eliminar barreras legales entre Estados miembros, fomentar el comercio transfronterizo y aumentar la utilización de materiales reciclados en la industria.

 

Un marco legal fragmentado que frena la economía circular

En su documento de posición, titulado “Criterios armonizados de fin de condición de residuo: un paso clave para reforzar el mercado del reciclaje de neumáticos en Europa”, ambas organizaciones advierten de que la ausencia de criterios comunes de EoW provoca incertidumbre jurídica, trabas administrativas y desconfianza en el mercado, dificultando el avance hacia una economía circular real.

Aunque el Centro Común de Investigación (JRC) identificó en 2021 al caucho derivado de NFU como uno de los principales candidatos para establecer estos criterios, el desarrollo normativo continúa bloqueado. Contar con reglas claras permitiría definir en qué momento el caucho reciclado deja de ser considerado residuo, garantizando el cumplimiento de la legislación de productos, facilitando la contratación pública circular y asegurando una mayor calidad y trazabilidad.

 

“Las condiciones técnicas para que el caucho deje de ser residuo ya están claras. Lo que falta es seguridad jurídica. Unos criterios EoW a nivel europeo son esenciales para desbloquear el comercio intracomunitario y acelerar la inversión en reciclaje”, ha señalado Julia Ettinger, secretaria general de EuRIC.

 

Apoyo de la cadena de valor del neumático

Desde ETRMA insisten en que la estandarización fomentará el uso de materias primas secundarias de alta calidad, reduciendo así la dependencia de recursos vírgenes. Además, estas reglas contribuirán al cumplimiento del futuro Reglamento de Ecodiseño para Productos Sostenibles (ESPR), que impulsará el uso de materiales reciclados en nuevos productos, incluidos los neumáticos.

 

“Estos estándares son clave para reforzar el mercado del caucho reciclado y apoyar el ecodiseño en la fabricación de neumáticos”, ha afirmado Adam McCarthy, secretario general de ETRMA.

 

Ambas entidades subrayan que la cadena de valor del neumático está preparada para colaborar con la Comisión en la elaboración de unos criterios EoW eficaces, viables y exigibles en el marco de la Directiva Marco de Residuos. Esta medida sería un paso decisivo para proteger recursos valiosos y construir un mercado interno sólido y funcional de materiales reciclados en la UE.

Newsletter

La información más relevante en tu correo.

Suscribirme

Último número