Trans Sabater: Cinco años de transformación sostenible frente a la adversidad

Una trayectoria de crecimiento y resiliencia en la gestión de residuos en Valencia
25-06-2025

En un sector donde la capacidad de adaptación define la supervivencia empresarial, Trans Sabater ha demostrado durante los últimos cinco años que la resiliencia y la innovación pueden convertir los desafíos en oportunidades de crecimiento. Fundada en 1986 como empresa familiar valenciana, esta compañía especializada en gestión y reciclaje de residuos no peligrosos ha experimentado una transformación integral que la posiciona como referente regional en economía circular, a las puertas de celebrar su 40 aniversario en 2026.

Desde 2021, una nueva generación familiar está asumiendo la dirección operativa, aportando una visión más tecnológica e innovadora que consolida décadas de experiencia en valorización de materiales, manteniendo los valores fundacionales de aprovechamiento responsable de recursos.

 

Modernización integral: 4,27 millones de euros invertidos en infraestructura y tecnología

El período 2020-2025 ha marcado un antes y un después en la historia de Trans Sabater. La empresa ha emprendido un ambicioso programa de modernización valorado en 4.270.899 euros, que abarca desde la ampliación física de sus instalaciones hasta la implementación de tecnologías de última generación.

La inversión más significativa, con 3.330.776 euros, se ha destinado a la renovación completa del parque de maquinaria, optimizando los procesos productivos y aumentando la capacidad de procesamiento. Paralelamente, la expansión física ha sido notable: en marzo de 2023 se adquirieron tres nuevas naves industriales, ampliando la superficie operativa en 1.575 m² adicionales.

La modernización no se ha limitado al ámbito industrial. Con una inversión de 733.588 euros en renovación de flota, la empresa ha mejorado tanto la eficiencia operativa como el impacto ambiental de las operaciones de recogida y transporte de residuos, incorporando nuevos camiones, contenedores y compactadores de última generación.

Como parte de su plan integral de transición hacia energías renovables, Trans Sabater ha instalado sistemas de energía fotovoltaica en las plantas de Ribarroja del Turia. Esta apuesta por la autosuficiencia energética no solo reduce la huella de carbono de la empresa, sino que refuerza su compromiso con los principios de sostenibilidad que guían su actividad.

 

Digitalización y certificación: garantía de calidad y trazabilidad

La transformación digital ha sido otro pilar fundamental de la evolución de Trans Sabater. La implementación de sistemas digitales avanzados ha revolucionado tanto la gestión interna de las instalaciones como la operativa de recogida y tratamiento de residuos. Esta digitalización permite una trazabilidad completa de los materiales procesados, desde su recepción hasta su transformación final en nuevas materias recicladas.

Paralelamente, la empresa ha obtenido múltiples certificaciones técnicas y de seguridad que avalan la calidad de sus procesos y productos. La creación de un laboratorio técnico especializado en análisis de materiales plásticos reciclados representa un salto cualitativo en el control de calidad, permitiendo garantizar las propiedades físicas, químicas y mecánicas de los materiales reciclados y su adecuación para nuevas aplicaciones industriales.

 

Innovación estratégica: el proyecto ASTRAL y la colaboración con Tetra Pak

La capacidad innovadora de Trans Sabater se ha materializado en proyectos de I+D+I que trascienden el reciclaje convencional. El desarrollo del proyecto ASTRAL representa un avance tecnológico significativo: un material completamente reciclado obtenido mediante un proceso específico que separa y valoriza las diferentes capas de los envases de cartón para bebidas postconsumo (CB). Estos envases, compuestos por cartón, polietileno y aluminio, requieren tecnologías especializadas para transformar cada componente en nuevas materias primas utilizables industrialmente.

 

La alianza estratégica con Tetra Pak ha permitido desarrollar procesos específicos adaptados a las características técnicas de estos envases, posicionando a Trans Sabater como pionera en España en el tratamiento industrial de este tipo de residuos.

 

Especialmente significativa es la colaboración establecida con Tetra Pak, líder mundial en soluciones de procesado y envasado de alimentos. Esta alianza estratégica ha permitido desarrollar procesos específicos adaptados a las características técnicas de estos envases, posicionando a Trans Sabater como pionera en España en el tratamiento industrial de este tipo de residuos y consolidando su capacidad técnica para abordar los retos más complejos de la economía circular.

 

Imagen

 

 

Capacidad y especialización: más de 76.000 toneladas anuales

El crecimiento cuantitativo de Trans Sabater ha sido notable. Durante 2024, la empresa gestionó más de 76.000 toneladas de residuos, reforzando su papel en la gestión medioambiental en la Comunidad Valenciana. Esta cifra incluye más de 22.000 toneladas de residuos plásticos transformados en materiales reciclados y homologados para sectores estratégicos como la automoción y la construcción.

Más allá del volumen, la empresa ha desarrollado una especialización técnica que le permite abordar residuos complejos que requieren tratamientos específicos. Esta diversificación ha permitido integrar en una misma instalación procesos para diferentes tipologías de residuos no peligrosos, optimizando recursos y mejorando la eficiencia global de las operaciones, todo ello respaldado por una cartera de más de 500 clientes activos.

 

La empresa ha desarrollado una especialización técnica que le permite abordar residuos complejos que requieren tratamientos específicos.

 

 

Resiliencia ante la adversidad: 4 millones de euros en pérdidas superadas

La trayectoria de Trans Sabater en estos cinco años no ha estado exenta de desafíos extraordinarios. La pandemia de COVID-19 marcó el punto de partida de un período de incertidumbre que puso a prueba la capacidad de adaptación de la empresa. El incendio sufrido en 2022 supuso otro test de resiliencia, con daños valorados en 2.115.398 euros por parte de la compañía aseguradora, demostrando la robustez de los protocolos de emergencia y la preparación del personal.

Sin embargo, fue la DANA de octubre de 2024 la que puso de manifiesto el verdadero espíritu de servicio público de Trans Sabater. A pesar de sufrir pérdidas estimadas en 2 millones de euros en ambas plantas de Ribarroja del Turia, la empresa logró reactivar los servicios esenciales en apenas cinco días y colaboró activamente con los ayuntamientos afectados en la gestión de los residuos generados por la catástrofe.

 

"Cuando ocurrió la DANA, no dudamos ni un segundo. A pesar de que nuestras instalaciones también resultaron gravemente dañadas, sabíamos que nuestra capacidad técnica y experiencia eran fundamentales para contribuir a la recuperación", explica Javier Sabater, director de desarrollo de negocio, reflejando el compromiso social que caracteriza a esta empresa familiar.

 

 

Perspectivas de futuro: expansión europea e innovación continua

Mirando hacia el horizonte 2025-2030, Trans Sabater ha diseñado una estrategia de crecimiento que combina expansión geográfica con profundización tecnológica. La empresa mantiene el foco puesto en la consolidación de su presencia en nuevos mercados europeos mientras refuerza su liderazgo en el ámbito valenciano.

Los retos tecnológicos identificados incluyen el desarrollo de nuevos materiales reciclados, la ampliación de alianzas estratégicas con grandes industrias para crear circuitos cerrados de reciclaje, y la exploración de nuevas vías de valorización para residuos emergentes. La innovación seguirá siendo el motor del crecimiento futuro, con el establecimiento de colaboraciones con centros de investigación y universidades para acelerar la transferencia tecnológica al sector.

 

Compromiso con la economía circular

La evolución de Trans Sabater durante estos cinco años refleja una transformación que va más allá del crecimiento empresarial. Representa la consolidación de un modelo de negocio familiar basado en la economía circular, donde cada residuo es visto como una oportunidad para generar nuevos recursos, manteniendo vivos los valores de aprovechamiento que han guiado a la empresa durante casi cuatro décadas.

En un contexto donde la presión regulatoria y social hacia la sostenibilidad se intensifica, Trans Sabater se posiciona como un socio estratégico para empresas e instituciones que buscan soluciones integrales de gestión de residuos. Su capacidad demostrada para superar adversidades, combinada con una visión innovadora del futuro y la solidez que aportan cuatro décadas de experiencia familiar, la convierte en un referente del sector medioambiental valenciano.

El reciclaje, como demuestra la trayectoria de Trans Sabater, no se detiene ante las adversidades. Por el contrario, se fortalece en la superación de cada desafío, construyendo un futuro más sostenible para las próximas generaciones.