
Sitges contará con una nueva Estación de Regeneración de Agua construida por Agbar
- 865 lecturas

El municipio de Sitges dispondrá próximamente de una Estación de Regeneración de Agua (ERA) impulsada por el Ajuntament de Sitges y construida por Agbar, empresa adjudicataria del proyecto. La iniciativa, que cuenta con una inversión superior a 1,4 millones de euros procedentes de fondos europeos Next Generation, permitirá reutilizar agua depurada para usos no potables como la limpieza viaria o el riego de zonas verdes y deportivas.
La nueva planta se ubicará en un solar municipal en el Passeig de la Riera de Ribes y estará operativa en el primer trimestre de 2026. Tendrá capacidad para tratar hasta 300.000 metros cúbicos de agua al año, equivalentes al 5 % del volumen total tratado en la EDAR de Sitges-Sant Pere de Ribes. Gracias a sistemas avanzados de filtración y ultrafiltración, el agua regenerada alcanzará los estándares necesarios para su reutilización urbana, liberando así recursos de agua potable para consumo humano.
La instalación tendrá capacidad para tratar hasta 300.000 metros cúbicos de agua al año, equivalentes al 5 % del volumen total tratado en la EDAR de Sitges-Sant Pere de Ribes.
Integración ambiental y compromiso sostenible
Uno de los aspectos más relevantes del proyecto es su ubicación próxima a la Riera de Ribes, un espacio natural protegido dentro del PEIN Massís del Garraf y la Red Natura 2000, de elevada sensibilidad ecológica. Por ello, Agbar ha diseñado un plan de integración paisajística y naturalización para garantizar la compatibilidad de la infraestructura con el ecosistema, reducir su impacto ambiental y favorecer la biodiversidad local.
La construcción de esta estación supone un paso estratégico hacia una gestión hídrica más sostenible y respalda el compromiso de Sitges con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la certificación Biosphere Gold Destination, que el municipio obtuvo en 2022 tras convertirse en destino certificado Biosphere en 2016.